Su canción “No Sabes Mentir” acumula más de tres millones y medio de visitas en Youtube, agotaron las entradas para sus conciertos en Madrid y Barcelona (pendientes de reprogramar), lo que empezó como un idilio entre el pop y el trap trajo un nuevo concepto de “boyband” y un universo nostálgico que ha venido para quedarse. Cupido habla de amor, pero exploran más allá con un sonido fresco y diferente. Hablamos con Luichi, uno de los cinco integrantes de la banda que tiene por estandarte el romanticismo y la melancolía por los años noventa.
¿Cómo estás llevando la cuarentena?
Pues mira, ahora aproveché para operarme la rodilla, justo ayer fue la operación y ahora te hablo tumbado en la cama y con bastante morfina en el cuerpo.
¿Habéis estado separados durante estos días?
Si, cada uno en su casa, Toni en las palmas, el resto en Madrid y Pimp Flaco en Barcelona. La verdad es que muy tranquilo, jugando a videojuegos, viendo Masterchef… tampoco me he vuelto súper loco, no creo que haya ir corriendo a hacer algo ahora que estamos encerrados.
En Binaural hemos hecho varias entrevistas a artistas estos días de confinamiento y siempre hablábamos de esto, de la productividad impuesta en este tiempo de distanciamiento social…
Si apetece sí, pero si no, no. Estamos tranquilos más bien, no hay que forzar nada, nos mandamos algunas cosillas, pero no es que hayamos aprovechado cada día para hacer música. Si hemos estado pensando porque todo esto fue un día antes del concierto de La Riviera, que estaba todo vendido y que justo cancelaron el día antes, fue una auténtica faena. A partir de ahí sí que hemos estado intentando reinventarlos, a ver como fijábamos los lanzamientos, un poco viendo cada día como se movía la cosa para en función de eso tomar una decisión.
Con todo este lío, ¿cómo afrontáis la promoción del nuevo disco?
Estamos mirando alternativas como locos, aunque la gente va a tener que tener paciencia y aunque se puedan hacer algunas cosas generales, va a ser en el 2021 cuando se pueda hacer algo más normal. Este verano será todo un poco experimento. Imagino que el año que viene sí que habrá ya festivales y se empezarán a hacer cosas.
Aunque esté todo parado de momento vosotros seguís lanzando temas, habéis sacado ‘La pared’, una balada rock, ‘Galaxia’ que va más en la línea Cupido y acabáis de sacar ‘Tu foto’, que me ha sorprendido ese pequeño cambio con más presencia de guitarras y ausencia de sintetizadores.
Si, con ‘La pared’ es justo donde se produce un cambio en nuestro sonido, siempre nos movemos muchísimo, pero es en este tema donde hemos dado un giro. ‘Galaxia’ va más en la onda del anterior disco, pero en ‘Tu foto’ definitivamente se ve, es un cambio a un sonido más orgánico, más piano, más clásico, un poco más rock sesentero como en la onda de los Beach Boys o los Beatles.
Cupido se lanzó al pop sin prejuicios y ahora exploráis nuevos matices, sois la mezcla perfecta entre el bedroom pop luminoso con tintes nostálgicos y autotune, algo que nunca se había hecho aquí antes. ¿Habíais pensado que podrías llegar tan lejos con este nuevo estilo de sonido?
Sabíamos que teníamos algo guay entre manos pero nos sorprendió el impacto tan rápido que hubo desde la primera canción donde se notaron las reacciones. En el primer concierto ya se agotaron las entradas y la gente se sabía las letras. De ahí empezamos a dar muchos conciertos y a ver que había muchos fans, fue muy guay pero impacta que ese éxito venga tan rápido.
“Tu nueva boyband favorita”, ese era el claim con el que nacía Cupido. Todo el concepto creativo que está detrás gira en torno al amor. El nombre de la banda, las letras, el estilo de los vídeos… ¿Quién está detrás de la dirección artística? ¿De quién surgió la idea?
Nosotros siempre tuvimos un concepto muy claro, el colaborar con Pimp Flaco que era un artista conocido era guay, pero queríamos hacer un concepto nuevo. No solo centrarse en un género, somos súper eclécticos y cada uno tiene sus propios referentes e influencias distintas. El formar una banda jugando con la nostalgia y con una estética concreta nos pareció divertido, lo hicimos como un juego. Y parece que caló bastante en la gente.

Digamos que cada generación tuvo su referente…yo veo a Cupido como el sonido de esta generación, que refleja totalmente a esas dos generaciones que conviven: la millennial y la Z.
Si, podemos decir que primero fueron los Hombres G, luego vino El Canto del Loco y ahora Cupido. (bromea)
Todas las canciones de Cupido hablan de amor, ¿crees que Cupido podrá hablar de algo que no sea el amor?
Flaco siempre dice “el amor es todo”, y no solo se refiere al amor que sientes por tu madre, por tu madre o por tu novio… también es el amor que sientes a tu bicicleta y al bocadillo que te comes por las mañanas, realmente a cualquier tipo de amor. Con esto quiero decir que puedes encontrarte un día con letras que no hablen de amor tan explícitamente, como por ejemplo en ‘Autoestima’, un tema que habla del amor propio.
Hablando del amor y viendo cómo ha cambiado durante estos últimos años la forma de expresarse con las nuevas tecnologías, ¿cómo ves que haya afectado en la forma de conocer a gente y enamorarse actual? ¿El amor sigue siendo igual que antes o se ha ido reciclando?
Ha cambiado bastante, mi padre siempre me dice que no entiende que hablemos tanto por el móvil, pero es así como funciona ahora. Simplemente todo se mueve por internet y no es nada malo, solo hay que saber cómo manejarse bien, sobre todo con las redes sociales, que dan muchas cosas buenas pero pueden generar conflictos, hay que tener cuidado y no liarla parda. El futuro está ahí en las redes sociales evidentemente, pero la clave es como saber manejarlas.
Antes mencionabas el tema ‘Autoestima’, hicisteis una colaboración con Lola Indigo, ¿tenéis alguna colaboración pendiente? ¿Alguien con quién os gustaría colaborar?
Somos muy reservados para las colaboraciones. Nos han pedido bastantes pero estamos mirando, seguro que os sorprenderemos con alguna que nadie se espera, pero todavía no se puede decir nada. Igualmente ahora estamos más centrados en sacar nuestros temas, solo como Cupido. Parece que todo el mundo está colaborando con todo el mundo, y creo que el artista pierde un poco de identidad, llego un punto que no sabes bien a que suena.
¿No crees que pueda ser eso una radiografía del momento que vive la industria de la música? Ahora se consume la música por singles y no por discos.
Si, aunque también creo que los discos están empezando a volver, hay una tendencia a volver a comprarlos. Con “Préstame un sentimiento” por ejemplo, creo que lo hicimos en contra de lo que se estaba haciendo, era un álbum que funcionaba como un todo. En general, los singles van bien para el stream, pero lo que queda en la retina y el recuerdo de la gente son los discos, recuerdas el conjunto más que un tema en particular.
Con Cupido habéis cruzado el charco, viajasteis a México hace un año ¿qué tal las vibras por allí? ¿Tenéis pensado volver?
Hemos pensado seriamente en hacerlo, hay muchos seguidores allí y queremos hacer algo especial. Solo fuimos un par de días pero y nos sentimos como los Beatles con todo el fanatismo que había. Recuerdo al salir del concierto que vinieron cinco personas de seguridad nos rodearon y fuimos hasta la furgoneta con gente tirándose encima. Era una locura, ver a la gente corriendo y gritando. Pero si tenemos ganas de ir a México, Argentina, Chile… sentimos que hay mucho apoyo al grupo.
¿Cuál ha sido el concierto que más os ha gustado hacer?
El primero que dimos fue muy especial, fue en la sala Changó en Madrid, el grupo acababa de nacer, sacamos el disco y una semana más tarde estábamos tocando allí, la verdad que se nos quedó pequeña la sala. ¡La gente se sabía todas las canciones! Recuerdo también el del FIB, nos salió un concierto muy guay y la gente también estaba muy animada. En el Arenal también flipamos con la cantidad de público que había, nunca habíamos tocado delante de tantas personas y eso nos impresionó bastante.
¿Dónde os gustaría tocar que no lo hayáis hecho antes?
Nos molaría tocar en La Riviera, que nunca pudimos hacerlo por la cancelación del coronavirus. Estamos mirando distintas posibilidades, aún no hay nada confirmado pero los promotores están barajando posibilidades. También nos molaría tocar en el Palacio de los Deportes, sería una pasada.
Tenéis el nuevo disco en el horno… ¿cuál es el futuro próximo para Cupido?
De momento estamos sacando temas y a ver cómo va poco a poco solucionándose todo.