[Entrevista] Mini Mansions: “Para una banda como la nuestra resulta muy difícil conseguir cierto éxito comercial”

El año pasado, aprovechando el paso de Queens Of The Stone Age por la Razzmatazz barcelonesa, concertamos un cara a cara en el Hotel Arts con Michael Shuman. Junto al incombustible bajista hablamos distendidamente sobre Wires On Fire, sobre su carrera personal y, especialmente, sobre su labor al frente de Mini Mansions. Hoy, un año después de aquello, volvemos a vernos las caras con Mikey a razón de lo perpetrado por Mini Mansions en el primer show del ciclo Binaural10.

Acomodado en el backstage de La Nau, Mikey nos recibe con las brazos bien abiertos para abordar todo lo relativo a “Guy Walks Into A Bar…“, nueva referencia de larga duración con la que Mini Mansions aspiran, por fin, a entrar en la Champions League (o al menos Europa League) del mundo musical internacional. Al margen de entrar en dichos derroteros, con Michael, e incluso con Jon, también metemos cucharada en materia “Desert Sessionera”. Pasen y lean:

Hola Mikey. El pasado año hablamos en profundidad sobre “Works Every Time EP”. Tengo entendido que los temas del álbum fueron grabados antes de la creación de dicho EP.”. ¿Es eso cierto?

Michael: Sí, cierto.

Pero el tema ‘Works Every Time’ aparece en el álbum….

Michael: Sí. Esa es la canción que queríamos que fuese la primera en salir. Sentimos que estaría bien publicarla en el EP también. El álbum – “Guy Walks Into A Bar…” – posee una historia muy definida. No podíamos hacer nada para entrelazar el asunto. El EP era algo más adicional en toda esta historia.

Michael: Lo que sucedió es que sabíamos que existía una gira de Arctic Monkeys por lo que éramos conscientes de que solo íbamos a poder girar de lleno hasta la llegada de este punto en concreto en el que estamos ahora. Por eso queríamos sacar algo de música en forma de EP.

Ahora entiendo. Recuerdo que también estabais liados con la gira de Queens Of The Stone Age…

Michael: Sí. En situaciones así quieres esperar al momento justo en el que poder sacar toda la artillería. Queríamos darnos la oportunidad de ver si podríamos salir exitosos del asunto. No sabemos si eso pasará… Pero queríamos darnos la oportunidad de comprobarlo. Si lo publicamos en el momento que no toca, te estas disparando al pie.

“Guy Walks Into A Bar…” cuenta con un título muy llamativo. Parece el inicio de un chiste. Pero lo cierto es que, si entras de lleno a desgranar su contenido, existen multitud de referencias obvias a una exnovia.

Michael: Sí. Parece que el título del disco surja a colación de un chiste, pero en realidad no tiene nada que ver con ello. De hecho los puntos suspensivos que aparecen en el mismo son muy importantes para descubrir la definición de todo este asunto.

Este recurso sirve como base para entender que lo importante es lo que viene después. Porque cualquier tipo de persona puede dirigirse a un bar para buscar interacción humana. Pero en realidad esa interacción ahora mismo se puede conseguir de 1000 maneras diferentes, como la online. Digamos que el contenido del álbum es justo lo que viene después de esos puntos suspensivos.

Interesante. Por cierto: ¿Cómo te lo montaste para concretar colaboraciones tan robustas como las presentadas en este álbum? Mosshart de The Kills aparece por ahí, también Jon Theodore…

Jon, desde un rincón alejado del camerino: Espero que no estéis diciendo nada mierdoso.
Michael: Él fue mi tercera opción (risas). Si te soy sincero: Jon no es un colaborador como tal. Es parte de la banda.

Michael: La verdad es que no pensamos en hacer una u otra colaboración al empezar a pensar en el disco. Estas ideas surgen al concebir las canciones. En el caso de la canción de Mosshart, es obvio que está planteado como una conversación mantenida entre un hombre y una mujer. Siempre tuve la idea de contar con la voz de una cantante que me contestase. Ella fue una decisión obvia. Es una amiga, y también es alguien a quien admiro y respeto. Sabía que estaría a la altura.

El videoclip de esa canción jugaba mucho con ese careo. Estaba francamente bien, como el resto de producciones en formato videoclipero que habéis empleado para promocionar el disco.  Recuerdo el caso de ‘I’m In Love’, con las caras incrustadas en el cuerpo de culturistas, strippers, etc…

Michael: En esta ocasión hemos querido tomarnos menos en serio, especialmente por el hecho que el contenido del álbum es precisamente eso: un contenido muy serio. Así que queríamos aprovechar el momento y hacer lo opuesto. El humor siempre ha estado presente de una u otra manera en Mini Mansions. En el caso de ‘I’m In Love’: nos encanta trabajar junto a Liam Lynch. Teníamos algo de dinero y poco tiempo, por lo que nos dirigimos a él y le comentamos que hiciese lo que pudiese. Él presentó ese concepto y nos pareció fabuloso.

¿Y cómo se os ha ocurrido la idea relativa al artwork del disco?

Michael: Pues la verdad es que la puerta que aparece en la portada del disco está basada en la puerta de un antiguo bar real en Los Ángeles. Ya no existe. Recreamos esa misma forma… El bar en cuestión se llamaba Bar 107. Es curioso: hace poco estuvimos en Seattle y hubo un tipo que se nos acercó para preguntarnos sobre la portada del disco. Concretamente sobre la referencia real de esa puerta. Le preguntamos que por qué nos preguntaba eso y nos contestó que había sido el dueño de ese bar. Pensaba que se iba a cabrear conmigo. Pero le parecía genial la idea, por lo que acabamos manteniendo una conversación increíble.

Portada de “Guy Walks Into A Bar…”

Qué bueno. Esas historias son las que se graban durante tiempo y tiempo en la memoria. Hablando de otros asuntos: algo que me ha llamado la atención en todo esta nueva fase discográfica de Mini Mansions se basa en el hecho que habéis llegado a ofrecer casi dos tours europeos completos justo antes del lanzamiento del álbum. Como si necesitaseis sintetizar y realizar todo de forma rápida, con las tuercas de la agenda apretadas al máximo. ¿El próximo lanzamiento de las Desert Sessions tiene algo que ver con todo esto?

Michael: No sé, la verdad. No tengo nada que ver con las Desert Sessions. Volveremos de nuevo a Europa en agosto para hacer festivales y demás. Esto solo es el principio. Al menos eso es lo que espero… Iremos allí donde se quiera que estemos. Pero sí: hemos estado girando bastante antes del lanzamiento del álbum. Queda mucho por hacer: hay una pila de temas del disco que aún no nos hemos atrevido a tocar en vivo. Me encantaría hacerlo. Hay como unas seis que aún no han sido tanteadas.

El mundo musical está muy jodido. Para una banda como la nuestra resulta muy difícil conseguir cierto éxito comercial, ganando fans, ingresos y demás. Es muy, muy difícil. Nos encanta girar, hacer dinero y que la gente nos venga a ver pero esa no es la realidad para una banda “nueva” como la nuestra. Pese a que llevemos en activo como 10 años, aún sentimos como si Mini Mansions fuese una banda nueva. Creo que esto es así porque no hemos conseguir llegar al siguiente nivel del juego. Ya sabéis: tocar en clubs más grandes, etc… Hoy estamos entusiasmados por tocar en una sala con toda esta gente. Eso está claro.

¿Cómo lleváis eso de tocar en salas como La Nau y después dejaros ver en vivo en estadios junto a Muse? El cambio de contraste debe ser muy bestia.

Michael: Nosotros preferimos hacer lo de La Nau. A ver, me siento muy afortunado de poder tocar en esos grandes shows en estadios, tratando de ganar nuevos fans y colaborando con un grupo como Muse que se ha portado tan bien con nosotros. Pero tocas durante media hora, el sol te ilumina la cara, nadie conoce tus canciones… Ha sido llegar aquí y pensar “oh, gracias a dios”.

Mini Mansions en La Nau de Barcelona con motivo del ciclo Binaural10

¿Consideras que estás más relajado haciendo este tipo de shows o haciendo teloneos como los de Muse?

Michael: Haciendo estos. Porque en el resto hay tanta gente, y se repite tanto esa experiencia que al final uno acaba desconectando. En situaciones como la de La Nau llegamos a ver las caras de la gente. Eso es una sorpresa para nosotros. Bueno, lo cierto es que ahora ya hemos empezado a acostumbrarnos por lo que queremos precisamente eso. Queremos estar cerca de la gente. Sentir eso. Sentirme más cómodo. Y también por el hecho que ellos son tus fans y han venido a escuchar tus canciones. Sientes esa conexión.

¿A su manera no te recuerda la experiencia de tocar en salas como La Nau a lo experimentado en su día con tu antigua banda (Wires On Fire)?

Michael: ¡Sí! Totalmente. Tocábamos en The Echo en Los Ángeles, una sala en la que nosotros hicimos el tercer concierto de su historia. Esta sala (La Nau) es similar a The Echo.

¿Con Wires On Fire tienes algo en mente aparte del show conmemorativo que hicisteis a principios de año?

De momento no. A ver: me lo paso bien tocando con ellos. Pero siento pasión tocando con estos chicos [Mini Mansions] ahora. Obviamente cuando estoy con Queens Of The Stone Age siento pasión con Queens Of The Stone Age. No tengo más tiempo disponible.

Pero Queens… Ahora tocan las Desert Sessions así que no podrá ser…

Michael: No sé… Tú tampoco sabes nada [dirigiéndose al entrevistador]… ¿No? (risas). No hay respuesta.

Sobre Desert Sessions: ninguno de los dos estamos involucrados.

¿Y Alain?

Jon Theodore: Creo que Alain tampoco.

Mientras no sea Homme completamente en solitario… (risas)

Michael: (risas) No, hombre. El punto de hacer las Desert Sessions pasa por colaborar con gente con la que no ha colaborado para así crear ese clima espontáneo. Creando nuevas ideas, nuevos feelings… No tendría ningún tipo de sentido si fuese con nosotros. Lo entiendo de veras: qué sentido tendría trabajar en las Desert Sessions con la gente de Queens Of The Stone Age. Siempre consigue gente muy guay.

Siempre. Y sobre Mini Mansions… ¿Qué planes tienes en mente de cara al próximo año?

Michael: Mi idea de cara a 2020 es girar por sitios en los que jamás hemos tocado. Y espero que podamos tocar todos los temas de nuestro nuevo disco en festivales del próximo verano.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar