[Entrevista] Minor Victories: “Definitivamente habrá otro disco de Minor Victories”

entrevista minor victories

Minor Victories, el (muy a su pesar) supergrupo de esta temporada, ha representado con su disco debut una propuesta tremendamente atractiva que podremos disfrutar en directo por primera vez en España esta noche en el Teatro Barceló de Madrid y mañana en la Sala Apolo de Barcelona como parte de la programación del Primavera Club.

Aprovechamos su paso por nuestro país para hablar con James Lockey, bajista de la banda y principal responsable de las atípicas pero fascinantes creaciones audiovisuales que les sirven como videoclips, que nos recibe por teléfono unos días antes de arrancar su gira otoñal,

¿Cómo llegó a ti este proyecto?

La banda empezó realmente con Justin [Lockey]. Durante el momento él estaba interesado en crear algo completamente opuesto a lo que estaba haciendo con Editors, y su idea era hacer una cosa musicalmente muy heavy y recargada junto con una voz femenina muy ligera. Había conocido a Rachel [Goswell] en un par de ocasiones, empezaron a intercambiar impresiones y algunas ideas para temas, compartieron grabaciones, y rápidamente quisieron añadir más guitarras, baterías… Así que Rachel contactó con Stuart [Braithwaite] y mi hermano [Justin] contactó conmigo.

¿Y qué te pareció la idea cuando te propusieron formar parte de la banda?

De algún modo, Justin y yo siempre hemos estado compartiendo música. Nuestros caminos se han ido cruzando, de hecho ya habíamos compartido una banda llamada The British Expeditionary Force, con la que sacamos dos álbumes en Erased Tapes, así que este era un paso natural. Además, el hecho de tener la posibilidad de tocar con gente como Stuart de Mogwai, Rachel de Slowdive… Era una pasada. Estaba un poco nervioso al principio, a la hora de empezar a mandar propuestas, sonidos, pequeños trocitos de canciones, hacer llamadas, hablar por Skype, mandar correos… Pero todo lo relacionado con el grupo molaba muchísimo, y todos mantuvimos una gran relación. Todo lo que se decía y todo lo que se hacía era muy excitante.

¿Cómo funcionó este proceso de creación a distancia?

Creo que realmente era la única manera en la que podíamos hacer el disco. En ese momento todos estaban haciendo giras, terminando otros proyectos; en definitiva, estábamos todos muy liados, y creo que justamente la belleza de este álbum reside en que no recibimos ninguna presión por parte de nadie. Cada uno hacía lo que podía cuando podía y porque realmente le apetecía, y los demás lo escuchaban y lo complementaban con sus propuestas en los momentos en los que estaban cómodos y tenían tiempo. Funcionó así durante unos meses, y a medida que avanzaba el proceso íbamos produciendo y mejorando las piezas. Trabajar así resultó muy placentero, y, como te digo, no hubiera habido otro modo de sacar esto adelante. No quiero ni imaginar lo que hubiese resultado si nos hubieran metido a todos en un estudio, con presiones y teniendo que estar pendientes del reloj.

Viendo que tuvisteis que usar este sistema a distancia por necesidad; en el caso de que tuvierais que grabar otro álbum, preferirías usar un sistema de grabación más tradicional o repetiríais con éste, dados los buenos resultados?

Me gustaría que nos quedáramos así. Funciona, ¿sabes? Nos cuadra muy bien. Obviamente todos conocemos el trabajo del resto, y teniendo por ahí nombres como Mogwai, Slowdive o Editors, somos bien conscientes de que Minor Victories siempre tendrá que encajar alrededor de lo que todos estemos haciendo. Creo que ésta es la manera adecuada de sacarlo adelante.

minor

Después de todo este proceso, cómo fue la experiencia de juntaros y tocar los cuatro juntos como una banda?

Fue increíble. Fue realmente increíble. Coincidí un par de veces con Stuart durante el proceso de grabación, en el que me acerqué a Glasgow para hacer algunas tomas en el estudio de Mogwai, lo cual fue una pasada, pero no llegamos a coincidir los cuatro juntos en una misma sala hasta Marzo de este año. El caso es que en el instante en el que empezamos a ensayar, como todos conocíamos tan bien el álbum, fue facilísimo. Incorporamos a Martin Bulloch de Mogwai para hacer de batería, y a Calum Howard a los teclados, todos eran gente con mucho talento, así que dijimos: vamos a hacerlo. Y pasó. Se que suena raro, pero es que fue genuinamente así, y todos estábamos en plan “esto es genial, nada de estrés, todo el mundo se sabe todas sus partes, suena espectacular”. Ya sabes, las partes duras sonaban duras, las partes delicadas sonaban delicadas. Al principio lo único que pasaba por mi cabeza era “ojalá esto funcione”, y una vez ensayamos pensé “vale, esto está hecho”.

El álbum ha implicado mucha producción, gente tocando varios instrumentos… Habéis tenido dificultades a la hora de trasladar esto al directo?

No demasiadas. En la grabación todos nos íbamos turnando entre varias posiciones, y cuando hemos tenido que plantear el directo simplemente nos hemos mantenido en los límites de lo posible. Por ejemplo, para las partes de cuerdas no es factible girar con una orquesta entera, a fin de cuentas somos una formación nueva, así que nos apañamos con los teclados de Calum, que hace un trabajo maravilloso y abarca muchísimas cosas dentro de lo físicamente posible. Eso sí, sería brutal hacer un concierto con una orquesta al completo.

Pagaría buen dinero por ello…

(Risas) Yo también, definitivamente molaría muchísimo.

Encaráis esta segunda etapa de la gira de algún modo diferente a la que habéis hecho en verano?

De hecho hemos cambiado de batería, porque Martin tiene otros compromisos, pero tenemos unas ganas tremendas de seguir tocando. Nos lo hemos pasado muy bien con la primera parte de la gira este verano, todos disfrutamos mucho en el escenario, y no podemos esperar a volver. Va a sonar espectacular.

Hablemos sobre el nombre de la banda. Me parece muy interesante el modo en que Minor Victories define al grupo perfectamente tanto en términos musicales como, especialmente, en el contenido de las letras. Fue algo que acordasteis previamente, o una vez tuvisteis las canciones hechas visteis que este era el concepto en común?

El nombre surgió bastante hacia el final, estábamos dándole vueltas, valorando opciones… Y al final salió del ingeniero que mezcló el álbum, Paul Gregory, un buen amigo nuestro. Tiene un grupo que se llama Lanterns On The Lake, y éstos sacaron un EP que se llamaba Misfortunes & Minor Victories; nos lo propuso, y cuando lo comentamos entre nosotros lo tuvimos claro. Teníamos unas cuantas propuestas de nombres de esos que molan, que se ven bien en las camisetas, en las portadas de los álbumes, ese tipo de cosas, pero cuando vimos el nombre Minor Victories, resaltaba de tal modo que automáticamente todos dijimos “Si. Vamos con ese. Comprad la página web ya” (risas).

Una de las cosas interesantes de esta banda es el esfuerzo extra que habéis puesto en crear un imaginario visual, con vídeos realmente especiales realizados para la mitad de los temas del álbum por tu Hand Held Cine Club. ¿Cómo habéis abordado este aspecto?

Con cada vídeo llegaba la posibilidad de retratar cosas que nos interesaban, imágenes sencillas, entornos sencillos mostrados en planos largos. No queríamos atrapar a nuestras canciones en un espectáculo de Hollywood, sino incorporar imágenes evocadoras que las acompañaran. Excepto… Hay un vídeo que se salta totalmente esa norma, Scattered Ashes. Eso se debe a que la canción tiene una carga sentimental muy elevada, trágica, pero a la vez es un tema bastante pop, por lo que queríamos hacer algo diferente que combinara todo lo que habíamos hecho. Así que pensamos: “¿gatos con láser? venga, si, vamos a hacerlo, gatos con láser”. ¿Qué ve la gente en internet? putos vídeos de gatos. Pues eso, y vamos a ponerles rayos láser. Fue divertido… Nos lo pasamos muy bien.

Esta última pregunta la voy a hacer como fan. Es seguro asumir que Minor Victories será un proyecto regular para vosotros? Queremos más…

Sí, ya lo hemos hablado, hemos compartido feedbacks y definitivamente habrá otro disco de Minor Victories. Sí. Va a pasar.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar