[Entrevista] Phil Anselmo: “me inyecta adrenalina ver a los fans de Pantera que ahora traen a sus hijos, o incluso a sus nietos a los conciertos”

Si creciste en los noventa sabrás de la importancia de discos como “Cowboys From Hell”, “Vulgar Display of Power” y “Far Beyond Driven” o la trilogía más importante del thrash, con permiso de Metallica, porque lo que hicieron en su momento Pantera está al alcance de pocos grupos: erigirse como influencia indiscutible en las esferas del heavy y una actitud abrasiva y agresiva que trascendió fronteras inimaginables. Aquí servidor tiene la suerte de ser pureta para haber visto en directo a la formación en pleno apogeo, cuando ese tren de alta velocidad era más poderoso que una explosión nuclear. Sin embargo, las adicciones a drogas, alcoholismo e innumerables peleas internas, sumadas al terrible golpe que supuso la muerte de su guitarrista Dimebag Darrell, acabaron de forma abrupta con uno de los grupos más importantes de las últimas décadas.

Su cantante, el carismático y polémico Phil Anselmo, siguió con sus otros proyectos como Superjoint Ritual y Down, este último junto al bajista de Pantera, Rex Brown, para seguir cimentando una carrera que lo traerá al próximo Azkena Rock Festival 2019 con su nuevo proyecto Philip H. Anselmo & The Illegals. Aprovechamos para charlar – nervios de adolescente mediante – sobre lo que nos espera en el festival vasco, su legado con Pantera y cómo afronta los 50 años.

¿Cómo te sientes al venir al Azkena Rock Festival con The Illegals? ¿Qué esperas del público?

Siempre espero que el público me dé una gran respuesta, es lo único que espero. Venimos de girar por Sudamérica – donde la audiencia es terriblemente salvaje – y nos llenaron de una energía inimaginable, solo de acordarme se me ponen los pelos de punta. Es increíble el recibimiento que tuvimos, la actitud de la gente fue lo mejor, me retroalimentan y les puedo ofrecer mi mejor versión. También estuvimos en Australia y el recibimiento fue igual de genial. Así que muy contento de ir a España.

El Azkena tiene un gran cartel este año. ¿Has visto el line-up y hay algún artista que te guste especialmente y que haya llamado tu atención?

La verdad que no he mirado mucho, solo sé que tocan bandas que admiro mucho como Melvins o Corrosion of Conformity.

También tocan otros míticos como Meat Puppets, The Cult, Neko Case y Deadland Ritual, un proyecto que une a Geezer Butler (Black Sabbath), Franky Perez (Apocalyptica), Matt Sorum (Guns N’ Roses y Velvet Revolver) y Steve Stevens (Billy Idol).

¡Guau! Qué gran cartel, Geezer Butler es una leyenda.

¿Qué sientes, a día de hoy, al tocar las canciones de Pantera?

Siempre es diferente. A mí lo que más me emociona y me inyecta adrenalina es ver a esos fans que crecieron con nosotros que ahora traen a sus hijos, o incluso a sus nietos. Ver a gente joven en mis conciertos es algo indescriptible, me motiva muchísimo.

Hablemos de tu nuevo disco “Choosing Mental Illness As A Virtue”; ¿cómo te sientes con este álbum? Por lo que he escuchado es bastante pesado, un sonido avasallador, que no deja nada a su paso.

Me siento muy cómodo con el disco, si tuviese que elegir un color para definirlo, este sería “azul permanente”, está mucho más cerca al dark death metal. Tanto a nivel de producción como composición, el disco es único en su estilo, no tiene una línea referencial sino que iba componiendo como si pintase un lienzo.

¿Cuáles son las principales diferencias de este grupo con otros proyectos tuyos como Down o Superjoint Ritual?

Creo que Down estaba mucho más cercano a Black Sabbath porque tenía mucho doom y con The Illegals tocamos más palos, somos mucho más amplios de influencias. A día de hoy, solo quiero divertirme, sin presiones, pasármelo bien cuando estoy arriba de un escenario.

¿Te arrepientes de cómo fueron las cosas con Pantera?

No soy mucho de enfocarme en el pasado, aunque cometí muchas estupideces a nivel personal. No puedo hablar por los demás, pero éramos muy jóvenes. Creo que si pudiera cambiar algo sería haber estado más cercano y atento. Otra cosa, quizás, sería que antes hubiese sangrado por mi música, ahora mismo estoy más maduro y simplemente disfruto el momento. Nunca sabemos hasta cuándo estaremos en este jodido mundo.

A mí me da la sensación que en su momento erais una banda tan jodidamente grande que ni siquiera vosotros sabíais la dimensión que teníais. ¿Lo crees así?

Mi opinión es que éramos una puta tormenta en directo, pocas bandas llegaron a ser tan crudas en el escenario. Pero es algo que también he querido replicar en Down o ahora con The Illegals, sonar lo más fuerte que podamos y que te vayas para casa pensando “¿qué me ha pasado por encima?”

¿Planes a futuro? ¿Qué debemos esperar de Phil Anselmo?

Tengo mucho material grabado que iré sacando poco a poco, aún tengo mucho que dar en el mundo de la música. Soy una esponja musicalmente, absorbo todo y luego cuando me aprietan lo escupo de una manera muy personal. Aún tengo mucho de que hablar.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar