Entrevista

[Entrevista] Rise Against: “Que haya salido un tipo así como presidente es algo completamente ridículo»

rise against entrevista

A mediados de abril, Rise Against sorprendió a sus seguidores con el envío de un críptico correo que presagiaba su regreso tras aquel “The Black Market” en 2014. Se trataba de “Wolves”, octavo larga duración de los de Chicago que saldrá publicado el 9 de junio y del que ya hemos podido escuchar dos adelantos, “The Violence” y “House on Fire”

Si por alguna cosa son conocidos Rise Against es por no morderse la lengua a la hora de promover su activismo con sus letras reivindicativas, por lo que viendo la situación en la que se encuentran ahora en Estados Unidos, no es de extrañar que nos encontremos con un disco lleno de referencias a Donald Trump y a sus políticas.

Desde Binaural hemos podido hablar con Joe Principe, bajista de la banda y miembro fundador junto al cantante Tim McIlrath, sobre política, el sonido del nuevo disco y sobre cuando volverán a visitarnos a España.

– Wolves es vuestro octavo disco, no muchos grupos llegan a esa cantidad. ¿Cómo ha evolucionado vuestro sonido durante todos estos años?

Bueno, sabes, creo que simplemente hemos ido sacando material durante todo este tiempo tiempo y que cada vez hemos aprendido a elegir mejor nuestras nuevas canciones. En general, el sonido del grupo se ha mantenido el mismo durante todos estos años. Simplemente hemos progresado como músicos con el paso de los álbumes y lo mismo ha ido haciendo nuestro nuevo material y canciones.

A ver, tampoco creo que hayamos dejado atrás nuestras raíces del hardcore punk, solo que también hemos ido incluyendo algunos elementos más propios de la música pop o más tranquilos en los últimos discos.

– ¿Qué puede esperar la gente del nuevo disco?¿Sigue en la línea de vuestras 2 últimas referencias o es algo más tirando para la vieja escuela?

Sin duda alguna estamos hablando de un disco muchísimo más energético que “The Black Market” o “Endgame”, encontramos muchos elementos más duros y crudos, propios del punk y el hardcore. Estoy realmente orgulloso de como ha terminado saliendo este disco, además ha quedado muy apropiado para la situación en la que estamos viviendo aquí en Estados Unidos y en el mundo en general.

– Entonces ¿el disco fue escrito antes o después de las elecciones presidenciales?

Empezamos a trabajar en él antes de las elecciones, pero lo terminamos justo después. Es interesante porque líricamente ya había canciones que trataban sobre la situación que se nos venía encima aunque realmente nadie se esperaba que llegase a salir Trump. Te puedes imaginar el shock que recibimos todos al enterarnos, que incluso decidimos cambiar un poco el sentido del álbum, de hecho teníamos pensado otro título antes de ponerle el de “Wolves”.

– Tengo entendido que ibais a llamarlo “Mourning in America” («luto en América«), en cambio “Wolves” es algo bastante más hostil y agresivo. ¿Intentáis algún tipo de respuesta por parte del público?

Bueno, sí. “Wolves” para mí es un título mucho más positivo que “Mourning in America” para unos tiempos tan oscuros como los que estamos viviendo. “Mourning in America” tenía un tono muy melancólico, sabía a desesperación, mientras que “Wolves” es más esperanzador, y ofrece un poco la posibilidad de ver un futuro más brillante.

Al fin y al cabo, la dirección que ha terminado tomando el disco ha ido más centrada en la crítica política que publicaciones anteriores, ha sido una reacción al resultado de las elecciones, en parte. Que haya salido un tipo así como presidente es algo completamente ridículo con lo que no estamos para nada de acuerdo y queremos que nuestro público grite junto a nosotros y que se mantenga más unido que nunca antes.

– Ya participasteis en 2004 en el recopilatorio “Rock Against Bush” ¿os volveremos a ver en un posible “Rock Against Trump”?

Por nuestra parte no hay nada planeado de momento, pero es algo que puedo ver perfectamente sucediendo. Sé que hay muchas bandas, incluidos nosotros mismos, que no están para nada contentos con la situación actual y sería una clara demostración del desacuerdo de la escena con ésta.

– Saliéndonos un poco del tema político. Después de 11 años trabajando con el mismo productor, Bill Stevenson, para este disco habéis trabajado con Nick Raskulinecz. ¿Cómo ha sido después de tanto tiempo grabar con alguien nuevo?

Al principio de todo resultó un poco difícil, Bill nos ha ayudado siempre mucho a escribir las canciones, pero esta vez ha estado de gira a la batería con Descendents y no ha podido ser. Tras tanto tiempo con él y acostumbrados a su manera de trabajar ha sido un cambio importante. Cuando vimos que no podía ser con Bill empezamos a buscar a gente y dimos con Nick, que había trabajado con Mastodon y Deftones. Nos gustaba como sonaban esos discos y decidimos probar con él. Trabajar con alguien nuevo es algo impredecible pero estamos muy contentos de cómo ha quedado todo el disco, suena realmente bien.

– De hecho, para grabar con Nick, tuvisteis que trasladaros a Nashville, una ciudad conocida por su country y por ser capital de un estado sureño e íntegramente republicano como lo es Tennessee. ¿De alguna manera ha influenciado ese ambiente al nuevo disco?

Ha sido toda una experiencia estar allí durante esos 5 meses, en un territorio muy poco familiar para nosotros, apenas hemos tocado por allí. Es cierto que tenemos amigos y conocemos gente en Nashville ciudad, pero estábamos en una zona rural, en medio del campo, un lugar muy tradicional, y claro, en plenas elecciones imagínate… Mirases donde mirases había pancartas y señales a favor de Trump, nos sentíamos un poco como extranjeros, como extraños.

Así que sí, es imposible que ese ambiente “hostil” para nosotros no haya influenciado el disco de alguna forma u otra, sobre todo en la temática.

– ¿Alguna canción pasada que pueda entrar en el nuevo disco?

Como he dicho, es un disco mucho más energético. Para mi suena mucho como “The Suffer and the Witness”. Tampoco quiero decir que hayamos vuelto a nuestros orígenes sonoros, pero sí, es un disco muy directo, cosa que me gusta mucho y creo que también va a gustar a nuestros seguidores.

– Ya habéis estrenado alguno de los nuevos temas durante los conciertos de esta gira por Latinoamérica, ¿cómo está reaccionando el público a éstos?

Pues realmente bien. Nunca sabes como va a reaccionar el público con cada nueva canción y todo el mundo parecía muy contento y emocionado. Siempre es una buena señal cuando saltan y bailan con un tema y de hecho, creo que nunca hemos tocado tantos temas nuevos antes de la salida de un disco y está siendo genial.

– Para acabar, vuestra última visita a España fue en el 2015, cuando tocasteis en Bilbao y Madrid junto a Refused y Berri Txarrak, y la última vez que estuvisteis en Barcelona fue durante la gira de “Endgame” en 2011. ¿Cuándo os volveremos a ver por aquí?

Mmm, sabes, definitivamente estamos planeando pasarnos por allí antes de finales de año. Aunque no puedo asegurarte nada ahora mismo, pero da por hecho que estamos trabajando en ello. Solo pedimos un poco de paciencia a nuestros seguidores, que vamos a pasarnos seguro por allí para este nuevo disco.

– Gracias por atendernos Joe, estaremos esperando vuestro paso por aquí con muchas ganas.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.