[Entrevista] Romy: “quería que ‘Mid Air’ tuviese un pie en el pasado y otro pie en el futuro”

entrevista romy

Es ya un hecho que Romy tomó la decisión correcta a la hora de gestar el que ha sido su álbum debut en solitario: a diferencia de muchos otros artistas consolidados, la cantante de The xx decidió macerar su propuesta individual de forma lenta pero progresiva. Guiada por su intuición e instinto, la británica se ha dejado llevar a lo largo de este último lustro para aprender, aprender y reaprender, y así acabar de dar forma a “Mid Air”, espectacular LP que se ha destapado como una de las sorpresas de la temporada. A su vez es, de lejos, uno de los trabajos más refrescantes y veraniegos que hemos catado en el año en curso.

Con tal de descubrir más sobre la obra, el pasado mes de junio nos citamos con Romy en el hall de un conocido hotel de la zona de Sants (Barcelona). 30 minutos de conversación nos dieron para que la londinense nos revelase su relación con el “DJing” y con fred again. También se dejaron caer algunos secretos arraigados a una propuesta que parece aunar ayer, hoy y mañana en un mismo córtex musical.

En Binaural empezamos a hablar de tu proyecto en solitario hace cosa de unos… ¿4 años, quizás?

Sí. Han debido pasar unos 4 años desde los primeros singles. Ha transcurrido mucho tiempo desde que empecé a hablar de mi proyecto (risas).

La cuestión es que tu amor por este tipo de música (la música dance, también todo lo relacionado con el Djing) afloró con fuerza antes de tu labor con The XX. ¿Recuerdas cuál fue tu primera noche haciendo de DJ en un club?

Crecí en Londres. Donde me críe podía tomar el bus nocturno y plantarme en el Soho para salir de fiesta. Recuerdo que tenía unos 16 años cuando entré en un club que era para menores de edad. Todos y todas los que eran como yo estábamos explorando lo que éramos, y lo que íbamos a acabar siendo. Estar en ese club me permitió explorar mi sexualidad, y también empezar a divisar modelos a seguir. Y la música: esa música que sonaba estaba infestada de hits de pop que escuchábamos y disfrutábamos sin ningún tipo de percepción irónica. Gozábamos mucho de esa música.

Un día el manager de ese club me ofreció hacer de DJ. Le dije que no podía hacer de DJ pero le acabe diciendo que sí. Al final tiré de “fade in” y “fade out”. Elegí canciones que todo el mundo conociese. Me flipaba esa sensación de locura que se generaba al sonar alguno de esos temas.

¿Recuerdas algunas de las canciones que pinchaste?

¡Sí! ‘What Is Love’ de de Haddaway, ‘Smalltownboy’ de Bronski Beat, ‘Dancing On My Own’ de Robyn’, ‘Another Chance’ de Roger Sanchez… También algunas cosas más trance. Me di cuenta que, pese a que les sacases el beat, todos esos temas eran muy buenos temas. Estaba obsesionado con ellos.

Ahora con este nuevo trabajo parece que has seguido precisamente esa idea. Empezaste a trabajar en “Mid Air” hace cosa de unos 3 años y llevábamos ya un tiempo esperando a que dieses el paso a publicarlo. Respecto a la forma de sacarlo a la luz: ¿ha sido la grabación de “Mid Air” algo que hiciste de golpe, o en cambio el material del LP fue concebido de forma discontinua?

Creo que esta es un poco la historia de por qué me ha llevado tanto tiempo sacar el disco: al acabar la última gira de promoción del último disco de The XX sentí que quería hacer algo creativo pero no me veía con la seguridad y la confianza de lanzarme a hacer un disco por mi cuenta. Pensé que quizás componer con otra gente me ayudaría también a dar un paso más allá de The XX. Eso hice: me metí a colaborar en una pila de sesiones con otros artistas. Conocí a muchos productores así, incluido Fred Again.. Recuerdo que compuse letras muy personales pensando que las iba a cantar otro, y no yo. Gente cercana me dijo: “¿estás seguro de querer dar esta canción? Es una canción muy personal”. Con Fred grabamos muchas cosas, y siempre me preguntaba: “¿esto para qué es?¿Y esto otro?“. Al final decidí dar el paso de apropiarme de mi material al hacer ‘loveher’. Fred me apoyó al 100%. Por aquellos tiempos él aún había sacado temas en solitario. Me ayudó mucho con mi material. Hizo un gran trabajo.

¿Cuándo se realizaron estas sesiones?

Hacia 2018 o 2019. Era totalmente antes de que diese un paso mediático. Hicimos un gran trabajo conjunto. Entonces adoré las demos que saqué de esas sesiones, pero sentía que necesitaba colaborar con otra gente. Me tomó tanto tiempo sacar esas composiciones porque quería probar de trabajar con otra gente, y acercarme a otros estilos, a otros géneros. Quería experimentar. Esa exploración añadió como un año y medio más al proceso (risas) Me ayudó a valorar aún más las demos que hicimos en su momento. Finalmente cerramos lo concebido desde una perspectiva muy fresca y renovada.

Lo tuyo con Fred es un “match” supremo. Tú tienes ese toque humano, que no es fácil de encontrar en la música electrónica, y él definitivamente está reconocido por ello. ¿Cuándo fue que sentiste por primera vez esa conexión que os unía en un mismo plano?

Creo que lo sentí al conocer su forma de ser. Su persona.  Es un tío muy natural y que arropa mucho a la gente de su alrededor. Eso me ayudó a dar un salto como artista, y hacer algo fresco. Si escuchas su música sabes que el tío domina muy bien las emociones. Eso es algo en lo que conectamos mucho. Personalmente me alegra un montón el hecho que tuviésemos este “match” antes de que lo petase como artista.

Tu música late por los beats, pero provoca también que el corazón del oyente palpite. Y de alguna manera el núcleo de los temas de “Mid Air” me recuerda al de grandes singles de principios de los dosmiles. ¿Tú también ves esta correlación?

Totalmente. Ese tipo de música fue una de las grandes fuentes de inspiración que tuve en el álbum.

¿Cuáles consideras que fueron tus principales fuentes de inspiración en “Mid Air”?

No te podría decir algo muy específico. Eso sí: tengo una playlist que cuenta con mucho material que me ha inspirado de una u otra manera, y gran parte del material proviene de la era que me comentabas antes. Habían piezas de Alice Deejay, Roger Sanchez… Música que también me influenció cuando era joven.

Me mola el hecho de pensar que “Mid Air” encajaría bien tanto en un contexto como el actual como en 2005.

¡Sí! Yo pienso igual. Me mola esa idea. Quería que “Mid Air” tuviese un pie en el pasado y otro pie en el futuro”. No quería que fuese demasiado retro, pero tiene cosas de eso.

Si hubieses escuchado “Mid Air” con 16 años al estar en aquel club londinense que comentabas, ¿qué crees que hubieses opinado de él?

¡Creo que me hubiese gustado! Al hablar con otros artistas creo que muchos coincidimos en el hecho que hacemos música que agradaría a nuestros yo más jóvenes. Este álbum sería uno que me hubiese gustado escuchar al ser más joven.

Estás en Barcelona para tocar en el Off Sonar. ¿Qué planes tienes de gira para promocionar el álbum?

Acabo de hacer un show en Coachella hace nada. Tenía que reconectar con el formato en vivo, ya que llevaba un tiempo desconectada. Lo de Coachella fue un poco terrorífico en ese sentido pero fue bien.

¿Qué directo hiciste antes de Coachella?

Solo uno, muy privado con mis amigo. Y después hice Coachella.

¿Cómo fue pasar de uno a otro a nivel de formato? Debió ser algo un poco loco.

Fue un salto enorme. Estaba muy nerviosa. Era el primer show que hacía frente a gente que no conocía pero fue muy bien. Eso sí: fue algo raro el hecho de saber que estás haciendo ese show para los asistentes, y para también los que lo disfrutaban vía streaming.

Hablando con Daughter los del grupo me comentaron que han dejado de girar porque Elena siente pánico escénico. ¿Cómo fue para ti el dejar de girar y volver con un proyecto en solitario?

El volver a los escenarios es algo que me ha obligado a salir totalmente de una zona de confort. Incluso mi mujer… Ella y yo nos conocíamos cuando yo tenia 19 y ella 20. Era antes de que The xx publicásemos nuestro primer disco. Dejamos la relación y volvimos cuando yo tenía 29, justo en la etapa del tercer disco. Ella solo me había visto actuando en mi etapa “teen” y con The XX. Como muy tímida, muy rara. Recuerdo cuando un día vimos una emisión en diferido de un directo en Glastonbury. A ella le parecía muy raro verme ahí, actuando de una forma exagerada respecto a mi forma de ser.

Supongo que debió ser especial hacer un primer show en solitario, con ella delante.

Uf, totalmente. Estaba muy nerviosa. Ella también estuvo conmigo en Coachella. Fue muy especial.

Antes el foco estaba en tres personas, ahora solo en ti. ¿Cómo se siente ese viraje de percepción por parte de los asistentes de tus shows?

Se siente como algo nuevo. Siempre me he sentido súper cómoda con Oliver y Jamie. Pero fue guay el decirme: “¿qué vas a hacer?”. Y que me diese una palmadita para dar el paso.

¿Existe algún artista cuya trayectoria sea la que desearías para ti?

Sí, la de Robyn. He tenido la suerte de conocerla y siempre me ha apoyado mucho. Le pedí consejo y todo. Me inspira mucho todo lo que ha conseguido dentro del circuito electrónico. Y es increíble.

¿Y existe alguna otra que deseas conocer pero que aún no has podido conseguir hacerlo?

Sí, me gustaría conocer como toca a Beverly Glenn-Copeland. Robyn me invitó a un concierto de él en Estocolmo sin revelarme en ningún momento quién iba a ver en vivo. Me fie de ella al 100% y no falló, de hecho ese concierto es el motivo que me motivó a crear el tema ‘Enjoy Your Life’.

En su canción ‘La Vita’ dice aquello de ‘My mother says to me enjoy your life”. Ese día lo conocí de forma muy breve por lo que me encantaría compartir algo más de tiempo con él, y agradecerle el gesto  [‘Mid Air’ y ‘Enjoy Your Life’ cuentan con aportes y sampleos de Beverly].

Antes de decir adiós: obviamente ahora estás ocupada con tu proyecto en solitario, Jamie está también moviendo ficha y Oliver lo mismo. Pese a ello, Oliver dijo en 2022 que “habrá más música de The xx”.

Bueno, los tres supimos que había algo que debíamos explorar. Todos entendimos que teníamos que darnos algo de tiempo para así tener espacio y aprender cosas nuevas. Con Fred y demás he aprendido mucho, por lo que tengo ganas de ofrecer a Oliver y Jamie todo lo cosechado.

Este año hemos estado varias veces coincidiendo en el estudio. Sin presiones. Aunque, vamos, soy consciente que el último álbum salió en 2017…  Siento como un halago que la gente aún esté interesada en nosotros. Me siento agradecida, y no quiero decepcionarles (risas)

Texto: Pablo Porcar

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar