[Entrevista] SOAK: “Empecé a componer cuando sentí que no me atrevía a hablar de ciertas cosas cara a cara”

soak entrevista

Soplan fuertes vientos desde Irlanda del Norte. Aires renovados y susurros de grandeza. Los vestigios de una tierra que siempre ha dado buenos frutos y que sigue sembrando propuestas de vertiginosa proyección. SOAK, la angelical Bridie, es una de ellas. Llevamos siguiéndole el rastro desde 2014, año en que la irlandesa presentó una serie de singles que recogían las experiencias de su reciente pasado adolescente en forma de pasajes honestos, donde cada acorde, cada detalle, cada entonación se percibían tan frágiles como significativos. Su voz prodigiosa  (lo que más llama la atención de ella), así como su talento compositivo, la han llevado a hacerse un nombre y a publicar su primer disco: “Before We Forgot How to Dream” (Rough Trade).

La semana pasada, SOAK ofreció dos directos en el Primavera Sound (Parc de la Ciutadella y Sala BARTS) donde certificó todas esas impresiones que hasta ahora nos había hecho sentir (qué dominio del directo tiene ya con 19 años). Tras publicar su primer álbum el pasado 1 de junio y aprovechando la promoción de “Before We Forgot How to Dream”, Bridie accedió muy amablemente a charlar un rato con nosotros antes de su aterrizaje a la ciudad condal. Le preguntamos acerca de su debut, épico en la mayoría de cortes y esencialmente introspectivo.


Tanto en esta casa como a la gente de nuestro entorno, nos ha sorprendido gratamente tu debut y tenemos gran expectación por verte tocar en el Primavera… ¿Vienes con ganas a Barcelona?

Muchas.  Hemos estado hablando durante tanto tiempo sobre ello que ahora que ha llegado el momento estamos muy contentos.  Nunca he estado en Barcelona y realmente tengo muchas ganas de hacerlo, ya que siempre he querido tocar en esa ciudad.  Lo he hecho en Madrid, pero Barcelona es uno de esos sitios en los que siempre he querido tocar.  Además siempre es muy especial tocar por primera vez en un lugar nuevo.

¿Cuándo empezaste a dedicarte a la música?
Comencé a escribir cuando tenía trece o catorce años, y luego empecé a tocar directos a los 16. Realmente di muchos conciertos  a esa edad…

Sorprende que siendo tan joven, tus relatos suenen tan épicos y a la vez honestos. Precisamente, ‘Sea Creatures’, una de las piezas principales del álbum,  la escribiste con 14. Después de cuatro años llenos de vivencias, ¿consideras que este primer disco ha significado un avance personal respecto a tus primeras demos?
Siento que de alguna forma estas canciones han sido el resultado de expresar todo lo que quería decir en un momento concreto del tiempo. Por ejemplo, en el caso de ‘Sea Creatures’, hablo de cuando estaba en la escuela y tenía una amiga que no estaba pasando un buen momento. Creo que con los años mis letras han evolucionado mucho, digamos que mi escritura se ha vuelto más detallada, y que este proceso de maduración se ha ido consolidando a base de hacer muchos directos.

Porque siendo francos: SOAK ha aflorado durante la adolescencia, una etapa sensible y complicada para todos. Este disco es puramente introspectivo y a ratos suena terriblemente melancólico. ¿Qué recuerdos te evoca toda esa época?
Siento que me han pasado muchas cosas mientras crecía y que todo eso ha quedado documentado en el álbum. También creo que el hecho de haber pasado gran parte de mi tiempo subida a un escenario mientras crecía ha influido mucho en mi desarrollo personal y musical. De alguna forma, todo ha quedado plasmado en el álbum. Incluso pequeñas cosas, como la vez que me hice un corte de pelo estrafalario… también está ahí.

Entonces, “Before We Forgot How to Dream” es un trabajo alimentado por los recuerdos de tu pasado? ¿De dónde surge la inspiración?
Por lo general creo que todo ha sido fruto de pasar mucho tiempo observando, y por supuesto de vivir experiencias, de mis relaciones con la gente. Empecé a componer cuando sentí que no me atrevía hablar de ciertas cosas importantes cara a cara. Entonces me ponía a escribir todas estas cosas en papel, porque me daba menos miedo enseñarlas.  Creo que las canciones han evolucionado bastante; muchas de ellas son bastante oscuras, y otras… no tanto.

He leído por ahí que tus padres ejercieron una gran influencia musical sobre ti. ¿Hay algunos grupos que te hayan marcado en especial?
 Sí, mis padres me han influenciado mucho. Desde que era pequeña siempre  he estado rodeada de buena música gracias a mi padre que me enseñó a tocar la guitarra. Él siempre la tocaba y escuchaba buena música. Ahora mismo creo que estoy más influenciada por la música contemporánea, aunque a nivel de referencias musicales, siempre he tenido presente a Bon Iver, Pink Floyd, y otros grupos del estilo.

Supongo que, visto el éxito que ha tenido tu disco, tendrás más ganas que nunca de seguir componiendo. ¿Piensas en el futuro?
No tengo ningún plan en realidad. No tenía ningún plan para después de este momento. Las cosas han ido evolucionando para bien, parece que he tenido mucha suerte y a partir de ahora quiero seguir tocando y escribiendo.

Aquí tu propuesta ha calado hondo, pero me imagino que en Irlanda mucho más. ¿Cómo está actualmente la escena Irish?
Va por oleadas .A veces recibe mucha atención y “hype” y la gente conoce muchas bandas y tal. Pero luego otras veces la gente se centra en otras cosas y no hay mucho movimiento. Cambia todo el tiempo.

Tal y como muestras en algún videoclip, a parte de la música, también hemos podido ver que te gusta hacer skate… 
La música es una gran parte de mi vida, pero sí, el skateboarding es un hobbie  muy importante para mí. Aunque va por temporadas. A veces lo hago mucho y otras casi ni lo practico. Es también un deporte difícil de hacer  “en casa” y tiene el problema añadido de que siempre hay que mover el equipo de un sitio a otro. A veces no resulta fácil…

Tus conciertos del sábado 30 en el Parc de la Ciutadella y la Sala Barts los tenemos más que subrayados en nuestra agenda, aunque en un futuro no muy lejano esperamos volver a verte por nuestros lares. Para terminar, qué sitio me recomendarías ir si algún día visito Derry?

Mason’s bar. ¡Tienes que ir allí y hacer karaoke!

¡Apuntado!

Muchas gracias, y nos vemos el sábado 30. Suerte!

Muchas gracias.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar