[Entrevista con] Stormy Mondays, febrero de 2011

Stormy Mondays es una de esas bandas a las que, sistemáticamente, se les niega el reconocimiento que merecen. Los de Oviedo empezaron a tocar años atrás y una carrera llena de trabajos impecables les avala. Regalan su música en internet, herramienta que han usado de modo prácticamente pionero en España. Hacen rock clásico, del de toda la vida, como ellos dicen, y son el paradigma de grupo independiente.

Stormy Mondays es una de esas bandas a las que, sistemáticamente, se les niega el reconocimiento que merecen.  Los de Oviedo empezaron a tocar años atrás y una carrera llena de trabajos impecables les avala. Regalan su música en internet, herramienta que han usado de modo prácticamente pionero en España. Hacen rock clásico, del de toda la vida, como ellos dicen, y son el paradigma de grupo independiente. Desvinculados completamente del negocio discográfico desde hace tiempo, ahora se dedican a ofrecernos grandes canciones. Entre sus álbumes destacan los dos EPs que lanzaron el pasado año: On My Radio y Días Mejores, en los que demuestran que no han perdido ni un ápice de la llama que siempre tuvieron. Algo habrá, cuando Slash se subió con ellos al escenario años atrás…

Hemos tenido la posibilidad de conversar con Jorge Otero, frontman del conjunto y colaborador habitual de músicos de la talla de Willie Nillie o Elliott Murphy. Jorge, además de ser un músico virtuoso y prolífico, no deja de pelear por el derecho de los ciudadanos a disfrutar de la cultura a través de la red. Eso es lo que nos ha contado. No os olvidéis de escuchar sus discos en: www.stormymondays.com.

La música es…

…importante, necesaria, arte. No es algo pasajero, de fondo, intrascendente. También la hay de esa, pero eso es entretenimiento.

Y nos salva la vida porque…

…nos acompaña, nos transporta, se entreteje en nuestras vidas, fija nuestros recuerdos y marca nuestros sueños.

¿Cómo empieza la aventura de Stormy Mondays?

Unos chavales que querían tener una banda de rock and roll. Ver en la tele a Bruce Springsteen. Descubrir en casa un disco de los Beatles. El “Johnny B. Goode” de “Regreso al futuro”.

¿Cómo consigue uno motivarse para seguir tocando después de tanto tiempo?

La verdad, nunca me he parado a pensarlo, tocar es una motivación en sí mismo. Creo que es fundamental no estar atrapados en la industria musical, con todas las frustraciones que conlleva. El “negocio de la música” quita demasiado espacio a la música en sí. Es un inconveniente de este oficio.

Stormy Mondays es una de las mejores bandas de rock que hay en España. ¿Por qué no han tenido el eco de otras bandas como Revólver o MClan, que, a priori, pueden sonar afines, al menos en sus primeros álbumes?

Lo primero: ¡gracias! La explicación a la pregunta es sencilla: no estamos en una gran discográfica. Por otra parte, un grupo tan independiente como nosotros no creo que interese a una discográfica grande, ¡acabaríamos a palos antes de conseguir sacar un disco!

La verdad es que cuando nos embarcamos en la aventura de crear nuestra propia discográfica, pensábamos que haciendo las cosas bien, se podía llegar a algo. Descubrimos que hay puertas, como las radios comerciales, que simplemente están cerradas a los de “fuera”.

Compones de forma casi indistinta en inglés y en castellano. ¿Por qué decides usar esa proporción del 50%?

Bueno, la proporción no es tan equitativa, se inclina más hacia el inglés. El inglés siempre fue nuestro idioma natural, por estilo musical e influencias, pero de forma cíclica nos apetece más que la gente que nos ve en directo entienda las letras. El castellano supone una dificultad extra, por la acentuación, sílabas, sonoridad, pero la recompensa merece el esfuerzo.

¿Fender o Gibson?

Siempre he sido más de Gibson que de Fender. Tengo algunas Telecasters, pero odio las Stratocaster.

¿Por qué en 2010 editáis dos EPs en lugar de un LP?

Hemos decidido que no nos gustan los LP. Es mucho más divertido para  nosotros y para el oyente cocinar entre tres y cinco canciones y servirlas  antes de que se enfríen. Al empezar el año nos dimos cuenta de que  habíamos pasado demasiado tiempo sin canciones nuevas, y nos pusimos la  meta de sacar un EP en primavera. Nada más sacar “On My Radio”, nos pusimos la misma meta para el otoño, lo que fue “Días mejores”. Y además hemos tenido la suerte de poder reunirlos, junto con “On The Run”, en el LP “Radio”, con 12 canciones y editado en un precioso vinilo azul.

¿Cómo fue la experiencia de grabar en directo en 2009?

Fue muy sencilla, yo creo que la mitad del grupo ni siquiera sabía que estábamos grabando el concierto… Era un concierto muy especial, en el Jardín Botánico, con sección de viento, cuerda, muchos invitados, y queríamos tener un recuerdo. Tuvimos la suerte de que todo salió bien. A la hora de mezclar el disco en el estudio, la filosofía fue muy sencilla: ¡poner más alto lo que mejor sonaba en cada canción y dejar más bajito lo que por un motivo u otro sonaba peor!

¿Por qué decidís regalar toda vuestra música en la red?

Nosotros hacemos música para que la gente la escuche. La transacción económica, aunque bienvenida, es secundaria. Nunca prohibiríamos a nadie escuchar nuestra música solamente porque no tenga medios económicos para acceder a ella.

El mercado de la música…

… es aburrido, cerrado y malo para la salud de los músicos.

La cultura musical en España…

… creo que no está a la altura de la de los países que inventaron el rock and roll. Pero no es una queja, a mí no me gusta nada quejarme: es simplemente, lo que hay.

Si Oviedo fuese Nashville, Stormy Mondays serían…

… Stormy Mondays?

Elliot Murphy, Joe Grushecky y Willie Nillie son relativamente poco conocidos en España porque…

… también viven fuera de las grandes multinacionales del disco. Es sorprendente la diferencia de popularidad que tienen con su amigo común Bruce Springsteen.

Tocas con Willie Nillie y con un puñado de bandas más. ¿Cómo logras compaginar eso con Stormy Mondays? ¿Tu día tiene 27 horas?

Me faltan horas a todas horas, pero hay que intentarlo!!! Tengo una gran suerte: muy buena memoria para las canciones y las letras. Eso me salva, si no, sería imposible…

Aquella vez que tocaste con Bruce Springsteen…

… pensé, ¿pero qué hace un chaval de Oviedo tocando con Bruce? Fue un gran momento, y cada vez que miro la foto me da la risa. Quién me lo iba a decir, cuando grababa sus vídeos de la tele, con 11 años…

¿Qué le deparará el futuro a Stormy Mondays? ¿Qué esperas tú?

Más discos, más conciertos, más gente copiando nuestras canciones a sus amigos. Más buenos momentos.

¿Te has planteado iniciar algún proyecto de corte más acústico, más cantautor?

Creo que los formatos acústicos se han convertido en un topicazo. Y la verdad es eso de los cantautores me suena a que me van a dar la paliza con sus problemas y la guitarrita (risas). Nosotros, cuando damos la paliza con nuestros problemas, lo hacemos con electricidad. Y cuando vamos acompañados solamente por la guitarrita, intentamos que suene como una banda de rock and roll al completo en un único instrumento.

¿Cuando os veremos en Barcelona?

Queríamos estar ahí en marzo, pero no hemos conseguido cerrar fecha. Una famosa sala, que estaba disponible, nos dijo que preferían “reservar las fechas para giras más grandes”. Otras decían estar completas hasta mayo, pero tampoco nos dan fecha para mayo. A ver si tenemos más suerte en primavera…

Tu disco favorito de 2010 fue…

“Radio”, nuestro vinilo. Hace mucho que no encuentro discos nuevos que me llamen la atención, y tengo muy poco tiempo para escuchar los que compro, tengo una pila de discos sin escuchar que da vergüenza…

Tres grandes maestros del rock son…

¿Sólo tres? Imposible. Solamente con los Beatles ya sumamos cuatro y no hemos hecho más que empezar…

Tres grandes grupos de “nueva generación” son…

¿20 años de carrera cuenta como “nueva generación”? The Jayhawks, Counting Crows. Me gustó mucho el primer disco de Arcade Fire, pero no he tenido ocasión de escuchar los siguientes, aunque mis informantes dicen que no están al nivel…

Tres temas para conducir en un lunes tormentoso son…

“Drive” (REM), “One Headlight” (The Wallflowers) y por supuesto, “Días mejores” (Stormy Mondays)

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar