[Entrevista con] Gustav Wood de Young Guns, noviembre de 2010

Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de hablar con Gustav Wood, el cantante del grupo Young Guns, quienes fueron teloneros de Danko Jones durante su reciente gira europea y se dejaron caer en Barcelona el 4 de noviembre.

Puede que en nuestro país no sean muy conocidos, pero este grupo británico ha sabido como manejárselas de tal forma que en nada menos que dos años han llegado a tener un buen posicionamiento en el mundo musical de su país, algo que no todo el mundo puede disfrutar debido al gran número de grupos de estilos semejantes que aparecen cada vez más buscando el mismo propósito. Esperemos que os guste y si aún no les conocéis muy bien, ¡dadles una oportunidad porque no os defraudarán!

.

Formasteis el grupo en 2003…

Bueno, es algo complicado. Básicamente habíamos estado tocando juntos durante siete años, en 2003. Pero en esos siete años dos formaron otro grupo y luego otra persona se fue… ya sabes, todos hemos estado tocando música juntos pero fue poco firme. La gente se iba, volvía, empezaría grupos diferentes… por lo que nos establecimos en esta alineación en 2008 así que hemos sido un grupo de verdad durante dos años pero hemos estado tocando juntos durante siete. Eso explica por qué a pesar de que en nuestra web diga que fue en 2003, en realidad no fue hasta 2008. Es como un mix de los dos, pero sí, básicamente empezamos en 2003.

¿Cómo es que todo se ha precipitado en tan sólo dos años? Que pasó antes?

Durante esos seis años nos los pasamos básicamente escribiendo música y descifrando lo que queríamos hacer, los estilos musicales… Fraser y yo empezamos el grupo en 2003 -Fraser es el guitarrista principal- pero éramos sólo él y yo y otro amigo nuestro, Tom. Entonces Tom se iría, John se uniría, se iría, Simon tocaba el bajo… Así que hicimos algunas demos y cosas en todo tipo de grupos diferentes pero realmente, como he dicho, fue en 2008 cuando este grupo empezó, muy rápidamente escribimos el EP y en unos meses lo grabamos. Es como que desde el primer segundo en el que este grupo se juntó, que fue en febrero de 2008, fue cuando las cosas empezaron a ir muy rápido y no hemos parado desde ese momento.

Entonces, ¿cuándo crees que fue el momento en el que todo empezó a ir así?

Básicamente en 2007 casi teníamos la alineación, pensábamos que era esa. John tocaba el bajo en ese momento y teníamos un guitarrista diferente y se fue. Él era el chico avaricioso, era su grupo, sus canciones y “blah blah blah” y no era muy bueno! *risas* No estábamos muy contentos y nadie se llevaba bien así que se fue y John se pasó a la guitarra y pusimos a Simon en el bajo. Y dos semanas después de lo que pasó escribimos el EP y todo fue muy rápido. Antes de grabarlo hicimos las demos y tal y usamos esas demos para encontrar management. Así que en un mes o dos ya teníamos management y tan pronto lo tuvimos, nos organizaron para grabar el EP y tan pronto lo hicimos lo mandamos a la prensa para empezar a ponerse en contacto para hacer entrevistas y esas cosas. Todo pasó en un par de semanas y estábamos como: “oh Dios mío…” intentando ponernos al día y luego fue como: “mierda, tenemos que escribir dos canciones así por lo menos podemos tocar en directo” porque sólo teníamos cuatro. Por lo que desde el primer día ha sido un caso de intentar mantenerse. ¡Lo que está muy bien y es genial! Pero somos perfeccionistas y nos gusta tomarnos nuestro tiempo para asegurar que hacemos las cosas como deben ser y no hemos tenido mucho tiempo de hacer eso. A veces es frustrante porque piensas: “si tuviera más tiempo podría hacerlo mejor” pero creo que la naturaleza de estar en un grupo ahora es que todo puede ir tan rápido que te tienes que acostumbrar a estar constantemente en la vista del público. Pero bien, las cosas han ido perfectamente desde el primer día y hemos sido muy afortunados

¿En vuestro álbum todo ha sido producido por vosotros?

Bueno, lo grabamos con un amigo nuestro pero lo hemos sacado nosotros. Hicimos nuestro propio sello discográfico.

¿Y cómo conseguisteis todo el dinero?

¡Yendo de gira! Grabamos el EP en agosto de 2008 pero no lo sacamos al instante. Si lo hubiéramos sacado en ese momento subiéndolo a Internet o cómo fuera, nadie hubiera sabido qué era y hubiera sido descartado sin motivo. Lo que hicimos fue empezar a pasarlo a discográficas y empezar a ir de gira. Y básicamente, dos años de tour ahorrando dinero, vendiendo merch en los conciertos… siempre damos la lata. Íbamos a la salida de los conciertos a vender CD’s, camisetas, hablar con gente para que comprara nuestras cosas… Haciendo eso pudimos ser autosuficientes así que cubrimos los gastos de la grabación pero no teníamos mucho dinero así que no estuvimos mucho grabando. Lo hicimos todo en unas cinco semanas. Al final yo estaba haciendo las voces como en dos días seguidos sin dormir, unas 36 horas grabando y todo fue disparatado y luego durmiendo en el suelo del estudio unas tres horas y luego despertarse para grabar otra canción. Pero ya sabes, el trabajo duro te hace sudar pero nos lo hemos podido permitir porque hemos trabajado duro y hemos ido con cuidado y cuando firmamos el contrato de distribución –que es como un contrato de grabación pero tienes más control– aceptaron ayudarnos.

Vuestro caso es completamente poco común comparándolo con otros grupos. Por ejemplo, si ves un grupo como Pearl Jam que han producido su último álbum y han hecho muchos más…

Es cómo es la industria actualmente, es más fácil hacerlo ahora porque un precio se ha establecido y los grupos saben qué no se puede hacer. Creo que hace diez años tenías que ser muy valiente para hacerlo pero ahora hay métodos y nuevos tipos de contratos como el de distribución que te permiten hacer cosas por ti mismo y aún así tienes acceso a otras cosas como distribución. Si hubiéramos empezado nuestro propio sello pero no firmado el contrato de distribución tendríamos nuestro álbum pero ninguna manera de ponerlo en las tiendas o de transferirlo de alguna forma. Es más fácil que antes.

El álbum muestra que sois un grupo diferente a los otros que hemos visto en la escena británica…

¡En una buena manera, espero!

¡Claro! Quiero decir, básicamente la diferencia que encuentro es que estáis más centrados en un lado más metal comparado con los que son más punk.

Sí, creo que no es muy “pop-punk”, supongo. Es decir, nos gusta el pop-punk pero lo que queremos hacer es grabar un álbum de rock moderno que tiene acceso a todo el mundo. Una cosa que tienen los grupos pop-punk o screamo es que una vez te has puesto en un saco te limitas a ti mismo y nosotros sentimos como que si simplemente nos centrábamos en canciones con sonidos de guitarra pegadizos sin prestar atención a qué estilo debían ser, la gente podría relacionarse sin importancia a lo que escucha y creo que ha funcionado. Pero hemos crecido escuchando música heavy así que la influencia está ahí. Pero no queríamos hacer partes muy duras, luego chillar y luego partes melódicas porque creo que eso es como un cliché. Si puedes trabajar con riffs y partes más “heavys” se rellena de repente. Así que creo que si pones algunos de los riffs que hay en el álbum en un grupo diferente realmente sí son algo más duros.

Había un rumor de que tenías un tatuaje de Andrew W.K. ¿Eres un gran fan?

Sí bueno, él es como… bueno lo hicimos como una broma porque somos muy estupidos, pero es algo de lo que habíamos bromeado de hacer durante años y bueno, mientras estábamos en Colonia, Alemania, fue como “a la mierda, hagámoslo”. Estábamos pasando una buena noche mientras estábamos de gira y aprovechamos el momento. ¡Os lo enseñaría, está ahí! ¡Pero mis pantalones son muy apretados así que no puedo! *risas*

¿Sientes entonces como que Andrew es todo fiesta y pasarlo bien?

Bueno, lo es! Tiene una actitud muy positiva.

¿Qué crees tú? Te sientes igual?

Bueno, nos apasiona la música, adoramos lo que hacemos pero a veces pensamos “¡a la mierda, vamos a pasárnoslo bien!”. Él va a fiestas pero no bebe ni nada, tiene una actitud muy positiva. Creo que hay cosas más duras en el CD pero quise asegurarme de que la idea principal era positiva, por eso algunas canciones como ‘Crystal Clear’ hablan sobre aprender de los errores. Así que sí, creo que es un buen vocero.

Sobre Crystal Clear, es uno de los singles más grandes que habéis hecho. ¿Cómo es que no la habéis tocado en el concierto?

¿Sabes qué? Tomamos esta gira con Danko Jones porque… es gracioso, hay mucha gente en el mundo de la música con cierto criterio y nos gusta pensar que nuestro grupo puede llegar a audiencias de gente mayor, de gente joven, gente que le gusta más el rock clásico y gente que prefiere el moderno. Eso es el por qué tomamos esta gira, porque queríamos tocar para grupos mayores por su edad porque quizá si leyeran sobre nosotros en una revista, nos vieran, o lo que sea, podrían haber escogido no escucharnos pero si podemos meternos en una sala delante de ellos entonces puede que pudiéramos gustarles y hacer fans… pero sabíamos que sería duro. Vimos que algunas de las canciones funcionaban en este tour y algunas no y ‘Crystal Clear’ no era una de las canciones que gustaban a la audiencia de Danko Jones. Hasta unos conciertos anteriores nos dimos cuenta de que casi nadie sabía quienes éramos, no había muchos fans, así que cambiamos algunas canciones para llegar más al público.

Es increíble que haya grupos que hayan trabajado años y años y vosotros ya hayáis venido a España. Para vosotros, ¿todo lo que ha cambiado estos años ha sido muy jodido? ¿Es duro admitirlo?

Ha sido muy raro. Es duro adaptarse a ello. Lo gracioso es que te pasas toda tu vida desesperado para tener un grupo y esperando que funcione y cuando pasa, estás tan ocupado que casi no tienes tiempo ni de apreciarlo. Por ejemplo, estamos en Barcelona hoy pero llegamos por ahí las cinco de la tarde después de un viaje de 6 horas, lo cargamos todo para adentro, vamos tarde, vamos al escenario, hacemos la prueba de sonido, nos comemos un sándwich, tocamos, nos vamos del escenario, ahora hablo con vosotros, luego vuelvo adentro para intentar vender algunos CD’s, más tarde volvemos a la furgoneta porque tenemos que irnos a las 8 de la mañana para llegar a Francia, así que antes de darnos cuenta, España se ha acabado. Sueñas con esto pero cuando pasa, vuela ante ti. Es una pena pero me gusta pensar que a pesar de que muchos grupos hayan trabajado tantos años, nosotros hemos estado tocando juntos durante 7, casi 8 y hemos estado de gira mucho tiempo. Me siento como que hemos hecho mucho trabajo y por ello aun me acuerdo de cuando nadie tenía ni idea de quién éramos y a nadie le importaba. Así que eso me mantiene agradecido ya sea cuando un concierto va mal, si estoy malo y no puedo cantar… lo que sea. Si pudiera viajar a través del tiempo para poder enseñarme una fotografía de dónde estoy ahora, igualmente hubiera estado sobre la luna. Es un gran cambio de ritmo. El año pasado trabajaba en una tienda, pero estoy agradecido. Hemos trabajado duro y espero poder continuar. Nos gusta hacerlo en lo que creemos que es la buena manera, hablando con gente y haciéndolo correctamente construyéndolo desde el fondo.

La semana pasada Cancer Bats estuvieron aquí y hablamos con ellos. Liam, el cantante, decía que la vida que han tenido durante los últimos dos años ha sido dura porque también han perdido recientemente algunas amistades que tenían antes.

Significa mucho. Este tour europeo dura seis semanas pero ya estuvimos de gira antes durante tres semanas, entonces vamos directamente a casa y seguidamente empezamos con otro tour durante otras tres semanas. Doce semanas en la carretera, unos tres meses, vaya. No he visto a mi madre ni nadie de mi familia en un año y medio porque hemos estado muy ocupados. Bueno, vi a mi madre una tarde porque un miembro de la familia se casó y aun así fue duro. Estás tan ocupado que consume tu vida. Te sientes mal y culpable porque no puedes ver a tus amigos y algunas veces cuando vuelves a casa y si tienes tiempo libre, lo cual es raro, ves a tus amigos y muchas cosas han cambiado. Has hecho mucho, te encuentras cambiando como persona porque te has ido y has vivido completamente diferente. Y puede ser difícil. Probablemente eso es lo único malo de estar en un grupo, que consume parte de tu vida y de alguna forma lo destruye.

Fuisteis teloneros de Bon Jovi…

Eso era otro universo. ¡Tocar en ese concierto fue como estar en la luna!

Cuando veis esos hombres que han llegado a la cima, ¿qué pensáis sobre ello?

¡Estaría bien! Creo que tengo una sospecha de que para los grupos de ahora es difícil ser tan grande. Es difícil para los grupos seguir durante 20 años ahora porque el siglo XX, el final del siglo XX creo, es como el final de los buenos grupos. Hoy en día la gente con la música cambia y evoluciona muy rápidamente. Si escuchas las listas de éxitos, muy pocos grupos siguen en la cima, grupos como Oasis. Sería agradable que saliera bien pero no sé. Vimos a Bon Jovi y parecían tan cansados… pero es su trabajo. Era como: “lo hemos estado haciendo durante 25 años”. Si tuviera que estar delante de 22.000 personas y no encontrarlo emocionante, tendría que haber algún fallo serio en mi cerebro.

¿Habéis grabado o escrito algo para el nuevo trabajo?

Estamos en el proceso de empezarlo. El álbum salió en julio en Inglaterra, hemos estado de gira hasta ahora, volvemos a principios de diciembre y luego tenemos dos meses libres. En diciembre y enero vamos a escribir constantemente, en febrero volvemos por Europa y luego simplemente continuamos escribiendo el álbum y tocando en festivales en verano. Con suerte podremos grabar el álbum a finales de septiembre. No muy lejos, pero no sé qué pasará. Aún estamos en esa parte en la que sacamos ideas.

¿Estáis asustados por el segundo álbum? Todo el mundo dice que el segundo álbum es el más duro.

¡Lo sé! ¡Todo el mundo dice eso y yo digo que el jodido primero lo es! Tengo mucha esperanza en nosotros como grupo. Creo que hemos tenido suerte y que las cosas pasan por una razón. Mi único propósito es hacer un álbum mejor. Pero ya sabes, la gente se puede aburrir igualmente durante unos meses. Hay mucho más trabajo que hacer comparado con el primero.

Bueno, como última pregunta, qué pasó durante la grabación de uno de vuestros vídeos (In The Night)?

Oh… ¡eso literalmente fue la peor experiencia que he vivido! Fue muy estúpido por nuestra parte. No teníamos dinero y era el primer single que habíamos hecho y el primer vídeo que grabábamos. No había dinero y un amigo tenía cámaras y dijo que lo haría gratis y nos gustaba la idea de tocar en las vías de tren, así que dejamos que John, nuestro guitarrista, buscara alguna vía férrea que ya no se usara y encontramos una al lado de un puente. Era una extensión de la línea de metro de Londres de hecho, y nunca se usó. Así que estábamos en la mitad de la noche a la una de la madrugada y dejamos nuestro equipo alrededor de unas vallas gigantes que estaban rotas, estaba lloviendo, nos deslizamos por el barro, pusimos las cosas en la vía y empezamos a grabar las partes de la actuación que eran debajo del puente. Y en una hora o dos -teníamos luces así que podíamos ver-, Ben y John estaban de pie por ahí y Ben dijo algo como: “qué gracioso, no recuerdo haber puesto una luz a esa distancia” y luego fue como “estoy seguro de que se está haciendo más grande. Luego estábamos tocando y John se giró y lo vio y empezó a chillar: “¡TREN!”. Y bueno, Ben estaba en medio de las vías sentado con la batería y el tren se acercaba así que tuvimos unos diez segundos para sacarlo todo. Después nos sentamos en una esquina en plan: “oh mierda…” y el tren paró! El hombre salió y nos preguntó si estábamos bien pero seguíamos en el plan de “oh mierda”. No teníamos muchas cosas grabadas aún, así que preguntamos cuánto tiempo teníamos hasta que llegara el próximo tren y nos dijo que sobre una hora. Así que cuando se fue fuimos rápido. Estuvimos grabando unas 8 o 9 horas y nos fuimos por la mañana pero fue completamente estúpido, horrible. Luego me fui directamente al trabajo. El peor día de mi vida. No tenemos mucha suerte con cosas así. Cada vez que grabamos vídeos es en días helados, lluviosos…

Me imagino cómo debió ser con ‘Weight Of The World’!

¡Eso fue en Highland, Escocia! La parte más remota de Inglaterra y en un momento estábamos entre una tormenta, más tarde hacía sol… Por eso lo escogimos, porque es un área enorme. Pero bueno, ¡son historias para contar!

0 Shares:
4 comments
  1. De verdad que no he conocido a nadie tan con los pies en la tierra que Gustav. Este hombre tiene un don para hablar y para sentir, en serio. Siempre tan correcto; tan grande. Muy buena la entrevista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar