Entrevista

[Entrevista con] Joshua Radin: “He aprendido mucho de Costello y McCartney tras tocar con ellos”

A pocos días de aterrizar en nuestro país, Joshua Radin hace un hueco en su ajetreada agenda para responder a algunas de nuestras preguntas y dudas. Parará en Barcelona (23 de junio, Music Hall) y en Madrid (25 de junio, Berlín Café) para presentar su último álbum, «The Rock And The Tide«, pero podemos considerar los shows como una presentación de toda su trayectoria musical (es su primera visita a España) y un adelanto del que será su cuarto trabajo de estudio, «Underwater«. El álbum saldrá a la venta el próximo 31 de julio, pero ya exite la posibilidad de realizar la reserva del LP mediante su página web.

P: Aunque naciste y creciste en Ohio, sabemos que parte de tu familia procede de Europa, en concreto de lugares como Polonia, Alemania, Austria y Rusia. ¿De qué manera crees que estos antecedentes han podido influenciar en tu manera de hacer, entender y disfrutar la música?
R: También tengo parientes que proceden de Suecia. Sin embargo, la cultura que creo que más me ha influenciado es la Rusa. Siempre me ha gustado su literatura y ha marcado claramente la manera como escribo. Un poco existencial.

P: Estudiaste dibujo y pintura en la Universidad Northwestern. Sin embargo, te acabaste decantando por el mundo de la música. ¿Todavía te atraen las otras expresiones gráficas? ¿Sigues trabajando en pinturas o en algún otro tipo de obra de arte?
R: Todavía pienso que una guitarra, un pincel o una máquina de escribir son sólo herramientas que uso para expresar lo que pasa por mi cabeza. Al final, la herramienta no importa, el medio de alguna manera se convierte en intrascendente; todo gira en torno a la inspiración creativa que precede la introducción de cualquier tipo de herramienta.
Y sí, ¡todavía pinto y dibujo!

P: Tu canción ‘I’d Rather Be With You’ alcanzó el segundo puesto en la lista del Reino Unido. ¿Crees que este tipo de logros son menos importantes ahora que antes?
R: Intento muy seriamente no mirar los números. Es difícil, pero me siento más feliz cuando este mundo no trata sobre la competición, sino que trata sobre la expresión de una idea a otra gente.

P: Algunos opinan que «Simple Times» es tu mejor álbum, pero ¿qué hay de «Underwater»? ¿Supondrá una nueva marca en tu carrera musical?
R: No lo sé, la verdad. El hecho de que uno venda más que otro no significa nada en cuanto a si es mejor o no, o si es más o menos bueno. Creo que cada uno de mis álbumes cuenta la historia de dónde estaba (o estoy) en un momento específico. Creo que «Underwater» es diferente y especial, así que lo único que puedo esperar es que la gente encuentre la magia en él.

P: Entonces, nos podrías decir ¿cuál es la gran diferencia entre «The Rock and The Tide» y este último?
R: Este álbum es más acústico. Muy melódico. Y es bastante suntuoso por todo el juego de arreglos de guitarra.

P: Y, ¿a qué se debe ese nombre?
R: Mis doctores nunca me han permitido estar bajo el agua desde que tengo 5 años porque tenía el tímpano perforado. Es una metáfora. Este año mi tímpano se curó, así que pude nadar bajo el agua por primera vez en años y el silencio que escuché me inspiró para crear un nuevo álbum.

P: Tu música ha aparecido en muchas series, como Bones, Scrubs, Grey’s Anatomy… ¿Todavía crees que incluir tus canciones en sus escenas es relevante para encontrar una audiencia masiva? ¿Podremos escuchar algunos de tus temas en las próximas temporadas de Walking Dead y ese tipo de series?
R: ¿Quién sabe? La industria de la música cambia cada día.

P: Hayden Panettiere fue una de las actrices que apareció en uno de tus videoclips. ¿Te planteas trabajar otra vez con actores/amigos con esos curriculums?
R: Todavía no, pero ya veremos…

P: Has tenido el honor de poder compartir escenario con artistas como Paul McCartney, Sheryl Crow, Tori Amos o Gary Jules. De todos esos artistas, ¿de quién has aprendido más?
R: Diría que de Elvis Costello y Paul McCartney.

P: Como compositor, ¿en qué manera crees que te afecta la actual crisis económica a la hora de escribir las letras de tus canciones?
R: Todo lo que hago o experimento afecta a mis letras.

P: Y, ¿qué nos puedes decir de las discográficas? ¿Crees que todavía están trabajando en una dirección errónea al ir en contra de la piratería?
R: La Caja de Pandora ya ha sido abierta y no estoy seguro de que se pueda cerrar. La gente se ha acostumbrado a robar música. Apesta, pero es la realidad.

P: En unos días estarás tocando en España. ¿Es la primera vez que visitas nuestro país? (Si no es así, ¿nos puedes explicar cuándo estuviste aquí?)
R: Esta será mi primera visita a España y estoy ridículamente emocionado. Todos mis amigos me dicen que es su país favorito para visitar.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.