En apenas una semana y media los chicos de The Damned Things tocarán en las ciudades de Barcelona y Madrid en una pequeña gira de lo más interesante. Como algunos ya sabréis este es un supergrupo formado por miembros de Everytime I Die, Anthrax e incluso Fall Out Boy que ha debutado de forma solida con el estreno de un gran álbum titulado “Ironiclast” (Mercury Records, 14 de diciembre, reseña / crítica aquí). Pequeñas delicias como ‘Black Heart’, ‘Bad Blood’, ‘A Great Reckoning’ o ‘Graverobber’ nos han parecido tan apetecibles que no hemos dudado en concretar una entrevista con Joe Trohman, origen de todo este grupo que muchos conocemos por haber sido uno de los pilares básicos de los reconocibles Fall Out Boy. Referencias, experimentos y mucha historia humana es lo que describe a esta entrevista, ¡esperamos que os guste!
Todo empezó en vuestra banda cuando tu y Scott de Anthrax os conocistéis. ¿Como llegastéis a coincidir?
Nos presentó un amigo que tenemos en común. El estaba seguro que nos acabaríamos llevando bien por lo que propuso que acabasemos coincidiendo. Generalmente soy bastante reacio a la hora de conocer a gente, especialmente si esa persona es alguien a quién he admirado. Ya sabes es algo así como: quiero conocer el arte, no el artista. Afortunadamente mi amigo tenía razón: Scott y yo nos llevamos genial, pillamos una borrachera importante y empezamos a hablar de música. Le comenté que estaba componiendo temas y el me repitió una y otra vez que quería escucharlos por lo que quedamos para hacer una jam unos días después. Recuerdo que estaba bastante nervioso, la sesión que hicimos fue algo extraña pero sirvió como el punto de partida para algo que sabíamos que iba a acabar saliendo. Era algo con un espíritu muy punk rock por lo que no pensábamos en una meta concreta de lo que quer´´iamos hacer. Eso sí, en ese punto sabíamos que la necesidad más urgente pasaba por encontrar más gente que se quisiese sumar a esta iniciativa.
Y entonces contastéis con Rob Caggiano y Andy Hurley…
¡Si! Bueno, Andy era como el primero que tenía que entrar, era algo así como “el siguiente tio”. Cuando hablé con Scott le comenté que necesitábamos un batería y propuse a mi compañero de Fall Out Boy como la primera opción. Esto fue bien fácil. Recuerdo que Rob y yo coincidimos en un bar de Nueva York y fuí realmente directo. Casi ni me lo pensé a la hora de tomar la decisión.
2 miembros son de Everytime I Die, otros dos son de Fall Out Boy y otros tantos de Anthrax. ¿Los primeros días junto no fue algo chocante que esto fuese así?
Entiendo que de la sensación pero lo cierto es que nunca tuvimos una sensación de que eso fuese algo así como un “choque de culturas” o algo así. Lo cierto es que desde un buen principio los integrantes de The Damned Things teníamos muy en mente el rol de cada uno, por lo que fue relativamente fácil que todos encontrasemos nuestra comodida dentro del grupo. Lo que cuenta más para nosotros es que estamos aquí porque es divertido y no porque es algo que hacemos meramente por temas de curro. Eso no va con nosotros.
¿Como llevastéis desde el principio eso de tener tres guitarristas?
Al principio ese hecho nos preocupaba un poco, pero después nos lo tomamos como una oportunidad. Es algo bastante extraño por lo que teníamos que pensar como ibamos a lidiar con ello para no acabar sonando como algo demasiado artificial, demasiado experimental. Este importante dato nos llevó a recomponer todo el material que habíamos creado hasta el momento. Rob y yo tuvimos que retomar muchos tonos musicales y hacer mucho más “fingering” a la hora de tocar. Creo que el resultado final de todo esto ha quedado francamente bien.
Vuestro primer álbum se titula “Ironiclast”. ¿Que os llevó a llamarlo así?
La canción ‘Ironiclast’ ya se llamaba así por lo que, en una conversación con alguien de fuera de la banda, se planteó la posibilidad de utilizarlo. El juego de palabras entre ‘Iconiclast’ y ‘Ironiclast’ y el concepto detrás de ese título nos gustaba por lo que no dudamos en escogerlo. Keith suele tener grandes explicaciones para todo pero la mía es que todos los miembros del grupo tenemos algo de iconoclastas. A nuestra manera representamos un estilo de música, un rollo… lo que sea. Ahora existe una pequeña ironía en esta mezcla que supone The Damned Things.
¿Cual dirías que es tu tema favorito del disco?
(se lo piensa) Yo me quedaría con ‘Black Heart’. A la hora de componer ese tema me volqué de lleno y el resultado de toda ella me gusta mucho. No se, es como si integrase pequeñas partes que definen a la canción como una de aquellas que vas adorando poco a poco. Tiene mucho ritmo, las bases son adictivas… me encanta. De hecho mi novia me preguntó porqué no haciamos más canciones de este estilo. No es por nada pero ya habíamos compuesto ese tema, no valía la pena hacer un “Pink Heart”, “Blue Heart”,etc. (risas).
El primer concierto que hicistéis fue en Brooklyn. La audiencia que conocías hasta el momento (la de Fall Out Boy) era mucho más joven a la que te ibas a encontrar ese día. ¿Estabas un poco acojonado antes de salir al escenario?
Totalmente. Por diversas circunstancias no habíamos podido ensayar de forma regular justo antes de ese concierto. De hecho no pudimos coincidir todos hasta una semana antes de grabar “Ironiclast”. Los temas que tocamos durante esos 7 días son los que interpretamos en Brooklyn. Pese a que la gente aún no había podido escuchar el LP el concierto fue muy bien. Recuerdo que había una pila de gente haciendo “headbanging”, la gente pilló el ritmo de los temas bien rápido.
¿Y los bolos que hicistéis después en Europa?
¡Uf! El primero fue en Alemania, concretamente en el Rock Im Park. El grupo con el que nos ibamos a enfrentar en la misma franja horaria era Rage Against The Machine. Eso fue algo muy muy muy jodido para nosotros. El segundo concierto fue contra Kiss. Por suerte esta vez si que hubo una pila de peña viendonos, todo fue bastante bien la verdad.
Tantos en estos conciertos como en la actual gira ¿has notado que ha cambiado mucho tu forma de tocar desde los tiempos de Fall Out Boy?
Si. La guitarra empecé a tocarla con 10 años y no fue hasta los 16 o 17 que entré a formar parte de Fall Out Boy. Recuerdo tener una conversación con otra persona recientemente en la que comentábamos que yo vivía bastante esa de idea “punk rock” de que no hacía falta tocar de forma perfecta la guitarra. Eso, a mi manera, me ayudó a tener más confianza conmigo mismo. Ahora todo esto es diferente, me exijo un montón a mi mismo desde que entré a formar parte de The Damned Things.
Hablando de Fall Out Boy… Patrick Stump comentó recientemente que no volvería hacer otro disco con Fall Out Boy una vez alcanzase los 40. Pese a ello sugería que a lo mejor se acabe haciendo algo tarde o temprano. ¿Que opinas sobre este comentario?
Desde que Patrick hizo esa entrevista que todo el mundo piensa que existe un rumor que señala una posible vuelta de Fall Out Boy. Es tan sencillo como: a lo mejor lo volvemos a hacer, a lo mejor no lo volvemos a hacer. De vez en cuando hablamos entre nosotros pero solo para saber como estamos, este “retorno” no es algo que forme parte de la ecuación ahora mismo. Personalmente prefiero tener otras cosas, como The Damned Things o unas colaboraciones que tengo en mente, antes que hacer otra cosa con FOB. No es que no aprecie el apoyo de nuestros antiguos fans, de hecho siempre pienso en positivo cuando pienso en mis tiempos con ellos, pero tienen que darse cuenta que les estabamos haciendo un servicio. Tirar millas con la banda cuando estás infeliz no es algo precisamente bueno para todos. Estoy seguro que en mis últimos meses en FOB la gente pudo ver que estaba desmotivado, me faltaba energía. Pasé demasiado tiempo en ese grupo, necesitaba hacer algo mio, algo propio y algo nuevo. La gente tiene que darse cuenta que queríamos hacer las cosas tanto por ellos como por nosotros, aquí no existía egoismo alguno. El problema es que si no lo hacíamos por nosotros todo iba a caer en saco rato para todos. Siempre tomo como referencia aquel último disco de Led Zeppelin en el que es fácil de apreciar que Robert Plant y los miembros de esa super banda estaban desmotivados. Eso no podía ser así para nosotros. Se que buscais alguna respuesta pero no me puedo pronunciar con el tema de una vuelta de Fall Out Boy. No se si lo haremos o no lo haremos, eso son cosas que tenemos que ir viendo en el dia a dia.
¿Tu sueño fue de bien pequeño estar en un grupo como en el que estás ahora?
Lo cierto es que cuando era pequeño lo único que quería era ser guitarrista en una banda de rock. El paso entre un grupo a otro creo que ha surgido de forma natural, solo ha sido motivado por mis impulsos del momento. Soy un tipo con unos gustos de lo más variados musicalmente hablando por lo que intentaré ir explorando todo esto poco a poco.
¿Que opinión te merece lo nuevo de Patrick Stump y Pete Wentz (Black Cards)?
Lo que están haciendo ahora es lo que los mueve por lo que celebro que ellos estén contentos con sus nuevas aventuras musicales. Los apoyo totalmente y me encanta verlos contentos, se lo merecen. Patrick ahora mismo se encuentra girando y se que se encuentra muy cómodo viendo que el es, en este momento, el centro de todas sus propias decisiones. Está al mando de su propia carrera y soy consciente que eso le hace feliz.
En toda la historia de Fall Out Boy tocastéis dos veces en España (dos bolos en Barcelona y Madrid). Con apenas un año en activo con The Damned Things tocaréis dos veces también. ¿Te sientes afortunado por vivir este momento?
Me gusta saber que estoy empezando de nuevo con unos tios que admiro y que me llevarán a tomar en paises como España, Italia y similares. Es genial volver a Europa y saber que vamos a luchar lo máximo para que ese solo sea un punto de partido. Con The Damned Things tenemos planes de larga duración, tocaremos durante mucho tiempo por aquí y por allí.
4 comments
¡Gran entrevista!
Creo que queda demostrado que la gente que pensaba que Trohman no podía ser bueno en un grupo como The Damned Things solo por estar en Fall Out Boy estaba equivocada. Aunque sinceramente me gustaría FOB volvieran y eso, pero creo que ahora mismo todos se encuentran a gusto con sus proyectos y tal, así que todos felices.