En apenas dos semanas Binaural cumplirá 1 año de actividad. Tras todo este tiempo juntos hemos llegado a conocer nuevos nombres del rock alternativo internacional que están pisando muy, muy fuerte y uno de ellos es, como no, The Floor Is Made Of Lava. Este conjunto nacido en Copenhague ha estrenado este año un álbum titulado “Howl At The Moon” que ya parte como uno de nuestros discos favoritos del año (recordar que hará un par de meses realizamos una crítica / recomendación sobre el mismo). Para saber un poco sobre la vida y milagros de uno de los conjuntos más prometedores de Escandinavia aquí os adjuntamos una pequeña entrevista que le realizamos a Tobias Kippenberger, vocalista del grupo que se mostró la mar de majo al contestar nuestras preguntas.
¿Cuando surgió The Floor Is Made Of Lava y como os juntasteis?
El grupo se originó cuando Simon (bajista) y yo nos conocimos hacia otoño de 2005. Queríamos hacer algo de música rollo eurodance porque creíamos que eso sería el gran “big next thing” pero afortunadamente Ace (el batería al que yo conocía de mi etapa en el instituto) nos llamó y nos preguntó si podia entrar a formar parte del grupo. Como Ace y yo nunca habíamos hablado de todo este tema de la banda (de hecho solo fumabamos y bebíamos vino cuando quedabamos los dos) que encontramos que podría ser interesante tener a Ace con nosotros. Lars (el guitarra) se unió a la formación tras tocar 2 años en directo con nosotros.
¿Porqué decidisteis llamar al grupo así?
Queríamos que nuestra banda empezase con el clásico “The” pero no queríamos que acabase con la típica “s”. Me acuerdo que buscamos por internet y acabamos en una página llamada toothpastefordinner.com y la verdad es que se la recomendé a mis colegas. También es cierto que queríamos un nombre algo inocente que recordarse a nuestra infancia por lo que…¿que mejor idea que expresarlo utilizando el nombre de un juego para críos? (ndr – “the floor is made of lava” es un juego al que juegan muchos niños del norte de Europa en el que se trata de cruzar una habitación utilizando todo tipo de objetos como plataforma para así no pisar el suelo).
In 2007 editasteis “All Juice No Fruit”, un álbum que parece indagar de forma directa en la escena británica de principios de esta década. ¿Como podríais describir este álbum?
Muy rápido, muy corto, muy intenso. Cada canción está realizada como si cada una fuese a ser un single por lo que existe una increible diferencia entre cada una de ellas. Ya sabes: cuando tu pones un disco en tu casa sueles manualmente escoger las canciones que más te gustan por lo que consideramos que nadie está lo suficientemente loco como para adoptar 10 tipos de diferentes emociones durante los 30-40 minutos que dura un LP. Conociendonos sabíamos que en vez de 10 teníamos que llegar a las 11 maneras de expresar lo que suele pasar por la mente de un autodestructivo semi-adulto.
Parece que existe una gran diferencia sonora entre el estilo del álbum debut y vuestro segundo LP: “Howl At The Moon”. ¿Vosotros también consideráis que existe este gran abismo entre ambos?
Si, de hecho desde el principio planteamos el segundo disco como algo completamente diferente al primero. El extenuante trabajo que nos conllevó “All Juice No Fruit” nos dejó totalmente desesperados por lo que deseamos liberarnos un poco y sentirnos mucho más libres, sin menos ataduras mentales a la hora de producir el disco. En este sentido “Howl At The Moon” es un compacto mucho más sano que el anterior.
¿Como ha reaccionado la gente tras escuchar “Howl At The Moon”?
De momento creemos que la gente lo está recibiendo realmente bien. Los miembros del grupo estamos contentisimos en como la audiencia ha sabido interpretar lo que nosotros queríamos transmitir a través del álbum… y eso que algunos miembros del sector musical estatal, al escuchar nuestras demos, nos comentaron que esto podía ser nuestro suicidio comercial. ¡Gracias a dios que no fue así!. Si nos paramos a mirar los temas del disco está claro que ‘All Outta Love’ es la favorita de la audiencia pero desde el escenario parece que la gente se sabe practicamente todos los temas del LP. Nos encanta ver que los temas antiguos son los que menos éxito están teniendo ultimamente.
¿Cuales son tus canciones favoritas del álbum?
Adoro las canciones que tienen más aire de “hit” por lo que definitivamente me decantaré por los tres singles (“Harder Than You Think” saldrá a finales de este mes y de hecho el video será uno de los mejores que ha visto Dinamarca desde que salió aquel “Bad Crazyness” de D:A:D). También tengo que admitir que me gustan mucho otros temas como ‘Heads & Tails’ , ‘House Of Cards’ o ‘The Bigger Picture’ pero también tengo que decir que hay alguno que no me ha acabado de cuajar. El caso del que hablo es el de ‘Over The Top/Valley Of Darkness’, corte que podríamos haber hecho mucho mejor y que afortunadamente a los demás les parece uno de sus temas favoritos. Este grupo es un poco como un matrimonio, la verdad.
Mucha gente suele comparar a The Floor Is Made Of Lava con Kings Of Leon. ¿Os gustan este tipo de comparaciones?
Entendemos como funcionan los mecanismos de las referencias y la verdad es que podrían habernos comparado con bandas mucho peores por lo que la verdad es que está muy bien que nos relacionen con ellos. Igualmente tengo que admitir que a titulo personal no veo esta similaridad, de hecho creo que somos un grupo más cercano a Black Rebel Motorcycle Club, ahí si que veo algo parecido en lo que a melodia se refiere. Kings Of Leon son precisamente la nueva “gran” banda de rock del momento por lo que parece que cualquier otro grupo inspirado en rock “old school” esté inspirado en ellos.
¿Cuales consideras que son las referencias directas (tanto internacionales como danesas) de vuestro grupo?
The Stooges, Oasis, The Who, Bruce Springsteen y basicamente cualquier gigante del rock que esté ahí fuera. La verdad es que con este último álbum queríamos hacer un álbum de rock clásico. En Dinamarca estamos totalmente enamorado de Kellermensch, grupo que posiblemente sea el mejor que hayamos visto por aquí, Sebastian Wolff era un genio. Debo haberlos visto como 10 veces y cada vez ha sido igual o mejor que la anterior. Me quedaría entre este grupo y Oasis.
¿Que piensas sobre el estado de la música actual danesa?¿Continúa la música electrónica siendo lo máximo por allá arriba?
Totalmente si. Si quieres triunfar en Dinamarca lo primero que necesitas es un teclado, algo que nos provocó hacer exactamente todo lo contrario.
¿Que objetivos tenéis de cara a finales de este año / principios del siguiente?
La banda pretende empezar a escribir nuevos temas pronto y intentaremos viajar fuera de nuestras fronteras para tocar algún que otro bolo. “Howl At The Moon” saldrá a la venta en el resto de Escandinavia en otoño por lo que será un buen momento para visitar algunas ciudades de Suecia o Noruega. Nuestra gran pasión es tocar en directo por lo que espero de todo corazón que acabemos tocando algun día en España también.
Adjuntamos algunos de los videoclips que ha realizado The Floor Is Made Of Lava en los últimos años. Esperamos que os gusten: