35 – Other Lives – Rituals
“Con “Rituals”, un trabajo de vocación ambiental, la banda de Oklahoma se replantea y reconvierte con una actitud más extrovertida, dispuestos a indagar y descubrir. “Rituals” consta de temas enigmáticos y magnéticos que nos mantienen cautivos a través de melódicas y etéreas líneas vocales. Un disco evocador en el que vale la pena sumergirte para dejarte llevar por un vaivén de sensaciones; un agradable mundo sonoro carente de tensiones, grandes emociones o vendavales” – Alejandro Vilela. Crítica del disco.
34 – Petite Noir – La Vie Est Belle / Life Is Beautiful
“Magnífico disco debut de Yannick Llunga, también conocido como Petite Noir. El artista de madre angoleña y padre congoleño, y residente en Ciudad del Cabo, mezcla el indie con sus raíces africanas. Su música, genuina e inclasificable, produce sensaciones cercanas a las del Soul, sin ser este su estilo. Quizás por su timbre vocal. Los ritmos y coros africanos están presentes en la amplia amalgama de temas que componen el álbum. Su autenticidad lo convierte, sin duda, en uno de los grandes descubrimientos de este año” – Alejandro Vilela.
33 – Wolf Alice – My Love Is Cool
“Para culminar su meteórico ascenso, los brillantes Wolf Alice presentaron su LP de debut “My Love Is Cool”. Un trabajo para descubrir a pequeños sorbos. Temas insultantemente frescos, llenos de un ardiente grunge pop con la intriga e imprevisibilidad suficiente, como para sorprender a aquellos que pensaban que con escuchar una única de sus canciones podrían etiquetar el disco fácilmente. Características hoy en día escasas y deseables, que han encumbrado a los londinenses como una de las bandas con más potencial de este 2015” – Gonzalo Santos.
32 – Wilco – Star Wars
“El cielo de Wilco sigue teniendo las mismas tonalidades. Un sonido característico que nos permite conocerlos con una simple ojeada. Una fórmula que funciona y que quizás no requiere de mucho más. Pero ello no resta virtuosidad o excelencia al resultado. ‘You satellite’ nos lo recuerda, con sus tramos experimentales y esos tiempos lentos marca de la casa. O la vertiente más pop que no olvidan sacar con pinceladas como ‘Taste the celling’, con toque de teremín incluído” – Oscar Villalibre. Crítica del disco.
31 – Dawes – All Your Favourite Bands
“Taylor Goldsmith es tan consciente del poder del directo de su banda que lleva cuatro años repitiendo en sucesivas entrevistas que cada nuevo álbum es un intento de acercar ese sonido al estudio de grabación. ¿Lo consiguen en “All Your Favourite Bands”? La respuesta es no, pues parece que hayan trabajado en sentido inverso. Los fans del sonido Lauren Canyon que aún no los hayan descubierto y se enfrenten a este último disco, se toparán ante la misma joya que fue North Hills, con aquel diamante en bruto llamado “When My Times Comes”, para descubrir en 2015 la muy bien producida “I Can’t Think About It Now”. Seis años de diferencia entre una y otra, en los que la experiencia entre paredes los ha pulido a nivel formal. Pero la esencia de The Band sigue intacta.” – Lidia Lombardía.
4 comments
Sorprende ver a Lamar tan pronto teniendo en cuenta el bombo que se le está dando en todas partes. Que tampoco me parece mal. El de Foals me pareció un Holy Fire parte 2, aunque siempre sacan tres o cuatro temas por disco muy potables.
Dos cositas: el título del de Wolf Alice creo que está incompleto en el encabezado. Además, si no recuerdo mal Behaving se publicó bajo el mismo seudónimo, Behaving, y no bajo el nombre de Keaton Henson.
¡Buenas Manuel! Gracias por comentar los dos apuntes. Esperemos que te agrade la lista 🙂
Pondrán la playlist de mejores discos internacionales 2015 en Spotify?
Espero que aparezca Meliora de Ghost 🙂