Y seguimos con nuestro particular repaso anual a lo que se ha ido gestando durante los doce meses del ejercicio que nos ocupa. Hace pocos días os trajimos nuestros videoclips favoritos y ahora pasamos a enumeraros las 20 bandas emergentes más destacables de este 2018. Desde la psicodelia al R&B pasando por el post punk, la electrónica y el pop entre otros, son diversos los grupos tanto autóctonos como internacionales que integran esta compilación. Todos ellos empiezan a despegar ahora y habrá que tenerlos bien presentes de cara al siguiente año. Tomen nota y disfruten.
20- BRUISES
En 2016 llegó a Barcelona desde Chile un muchacho llamado Sebastián Lozano con una maleta cargada de ilusiones dispuesto a luchar por hacer sus sueños realidad. Probablemente el origen de Bruises sea bastante menos melodramático que la frase anterior, pero sí es cierto que Sebastián aterrizó en la ciudad condal ese año con una colección interesante de ideas musicales a las que dio forma de la mano de tres músicos que, aunque jóvenes, ya eran de sobras conocidos por ese entonces en la escena de Barcelona. Completando la formación con Carlos Ramos (The Zephyr Bones), Alejandro Íñiguez (The Saurs) y Genís Toral (Pane), Bruises manufacturan melodías de base dream pop lo-fi entretejidas con retazos de emo, post-punk y new wave. Ya hablamos de ellos por aquí con motivo del estreno de su single ‘Stay With Yourself’ el pasado año y el videoclip para ‘Knife Breath’ hace poco más de un mes. Ambos temas forman parte de su primer EP «Parallel Portraits», una carta de presentación notable que invita a zambullirte de lleno y sin pensar en sus brumosas atmósferas. [Cristina R. Garrido]
19- IT IT ANITA
Para nosotros el noise noventero nunca pasará de moda. Y para muestra, un botón. It It Anita son un cuarteto procedente de Liege que llevan en activo desde 2012 y este año han empezado a ganar notoriedad por nuestras tierras a raíz de la publicación de su segundo LP, «Laurent». Su sonido bebe de referentes como Fugazi, At The Drive-In o Sonic Youth, a la vez que experimentan con pasajes de post rock y toques de post punk con suficiente savoir faire como para que la amalgama obtenida nos resulte tan original como destacable. Por más que muchos se empeñen en lo contrario, las guitarras y el rock siguen bien vivos. [Cristina R. Garrido]
18 – TIRZAH
Pese a que sus primeras referencias en forma de EP salieron a la luz hace ya 5 años, no ha sido hasta este agosto que Tirzah Mastin ha mostrado todo su potencial de neo-R&B con su larga duración debut, «Devotion». Producido por su amiga de infancia Micah “Micachu” Levi, este primer disco está lleno de pop lo-fi intimista, por momentos da la sensación que ella canta para si misma sin pensar en el oyente, y una combinación perfecta y con toques oscuros de electrónica y R&B. [Sergi Cuxart]
Nuestra crítica del «Devotion» de Tirzah.
17 – SIGRID
Tal y como vaticinó la BBC en su “Sound of 2018”, Sigrid se ha convertido, de forma irrefutable, en una de las artistas revelación del año. Estamos bastante seguros de que la joven artista noruega –de apenas 22 años– ha llegado para quedarse: con apenas un par de EPs publicados ya ha logrado hacerse su lugar en el panorama musical actual. En sus composiciones cobra un protagonismo especial su potente voz, la cual nos deleita tanto en los compases más delicados y melódicos,como en los característicos estribillos enérgicos –y poperos– que de vez en cuando nos regala. No es casualidad que Lorde incluyese su ‘Don’t Kill My Vibe’ en una playlist donde recopilaba sus canciones favoritas de 2017.Para colmo, tiene un directo de esos que te atrapan, de aquellos que, si te los encontraras por casualidad en un festival, probablemente decidirías quedarte porque lo que estarías presenciando no te dejaría para nada indiferente. Cuando actúa, Sigrid se crece aún más, se la intuye muy a gusto encima del escenario, confiada, y además demuestra una capacidad envidiable para transmitir emociones. Nos hizo mucha ilusión descubrir que la artista estará presente en la próxima edición del Primavera Sound; su show en el Eurosonic 2018 nos dejó entusiasmados. [Elies Delgado]
16 – AIDAN OCHRE
La categoría de promesas cobra especial sentido con artistas como Aidan Ochre, un músico neoyorquino de 19 años que hasta hace bien poco tiraba de Youtube (el canal favorito de la Generación Z) para darse a conocer. Acabamos el año y podemos decir que lo ha conseguido, y claramente ha sido por esas maquetas autoproducidas que parecían estar supervisadas (y tocadas) por Frank Ocean. ‘Gemini’ era su twin melancólico. ‘Question Mark’, la que tenía fijación por Stevie Wonder. ‘Beautiful’ el downtempo con el que luego le daría una vuelta de tuerca a la propuesta. Y ‘Tease’, la reválida. Su canción más redonda. Con ella ya lo tiene todo listo para debutar y dar el campanazo. Recordad su nombre: Aidan Ochre [Màrius Riba]
Genial la lista!! Hay muchos grupos muy buenos que ni sabemos.. ojalá nosotros para una lista de 2020 😉
Saludos!!!