2019Promesas

Las 20 mejores bandas emergentes de 2019

Hemos repasado los 20 videoclips más recomendables del año. También los 5 grandes EPs de la temporada. Ahora os dejamos con una de nuestras listas más interesantes: la de los mejores nombres emergentes de 2019. En este recopilatorio presentamos 20 bandas / artistas tanto nacionales como internacionales cuyo potencial los hace ser presente y futuro del siempre enigmático mundo musical. Bien merecen ser seguidos con lupa, y de cerca.

20 – MALPHINO

«Puede que piensen que Malphino es una pequeña isla ubicada en las Maldivas. O que, en su defecto, es un atractivo atolón hawaiano. Ni lo uno, ni lo otro. Malphino es un sonido. Uno que, según palabras del propio grupo, está basado en «cumbia y una mezcla de sonidos volcánicos» que aglutinan en su esencia tanto bases lounge como rítmica sudafricana y oriental. A unos (pocos) les recordará a YINYIN o Khruangbin. A otros muchos, a Los Míticos del Ritmo. O a Ondatrópica. A mí personalmente me recuerdan a todos ellos. Eso sí: conducidos, como si de una sola orquesta se tratase, por aquel hiperactivo jeta llamado Stan S. Stanman (perdónenme la inevitable referencia a «Monkey Island»).» – Pablo Porcar. Promesas de Malphino.

19 – CROWS

«Formados en 2015, el cuarteto inglés se define por su intensidad anárquica, con un estilo de punk moderno a medio camino de clásicos como The Fall o My Bloody Valentine pero metiéndole su cuota actual de noise de bandas como Girl Band o Bambara y hasta con un toque de doom que nos recuerda a Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs . Actualmente girando con IDLES con sendos sold outs, también han compartido escenario con Wolf Alice y los antes mencionados Girl Band» – Sebas Rosas. Promesas de Crows.

18 – LOS CHIVATOS DE ANA FRANK

«Con «Stay Ñunk» Los Chivatos de Ana Frank no solo han dejado claro el nivel de sudapollismo que sienten hacia la vida en general, también han definido los acordes de una propuesta alocada, llena de referencias caóticas, un marcado carácter crítico y cañonazos a discreción hacia todo lo sagrado con algo de mala hostia. No es punk, pero solo porque la primera letra es una Ñ, aunque da la sensación de que podría ser cualquier otra y que la única intención de esta diminuta distorsión es dejar más claro todavía, si cabe, que la pretensión del quinteto es hacer la música que jamás sonará en las radios comerciales o en ese garito ‘to guapo’ al que va la gente guay del ahora, esa que lo flipa con propuestas más convencionales, tipo trap o psicodelia» – Gerardo Collazo. Promesas de Los Chivatos De Ana Frank.

17 – EGYPTIAN BLUE

«Si Egyptian Blue fueran un pigmento sintético —como bien hace referencia el nombre del grupo—no sería ni por asomo uno de color azul. Todo lo contrario. Sería un pigmento gris industrial. Y es que la propuesta de este cuarteto originado en Colchester, afincado en Brighton y formado por Leith Ambrose, Andy Buss, Luke Phelps y Tom Bellote es la de un post-punk afilado, rabioso y de tonos más bien fríos. Algo que ya empezaron a dibujar en sus primeras publicaciones, como la levemente psicodélica “Paralyse”, y que han logrado perfeccionar y cohesionar en su primer EP “Collateral”, publicado el 21 de junio de este año a través del sello británico YALA! Records» – Alec Castillo. Promesas de Egyptian Blue.

16 – DO NOTHING

«Aún no tienen siquiera un LP, solo tres singles -el anteriormente citado y otros dos: ‘Handshakes’ y ‘Waitress’. Su línea gráfica nos recuerda a Idles, aunque su música no tenga mucho que ver. Lo que nos gusta de los capitaneados por Chris Bailey es que desafían al poder y al hambre de poder de las clases altas inglesas, a la vez que critican la indiferencia de la sociedad creando su propio lenguaje» – Sebas Rosas. Promesas de Do Nothing.

1 comentario

  • www︆︆.mrihani︆︆.︆︆c︆om – graan prroyecto para adultos que quierren enćontrar parreja para tenerr seexxo

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.