Arrancan las listas del “the best of the best” del año. A diferencia de anteriores ediciones, en esta temporada hemos decidido prescindir de la de videoclips, por lo que el reguero de recopilaciones arranca con la de mejores EPs de 2021. Sin más dilación: cinco son los discos de corta duración que os presentamos hoy, y que para nosotros representan lo mejor que se ha editado en formato EP a lo largo del año que nos ocupa.
Presentamos la selección listada por título individual. Además, ya puedes escuchar los 5 EPs en nuestra playlist “2021 – Mejores EPs” que acabamos de subir a nuestra cuenta de Spotify.
5 – NOTHING – THE GREAT DISMAL B-SIDES

Motivos aún más tenebrosos de los descritos en “The Great Dismal” son los que nos topamos en “The Great Dismal B-Sides” de Nothing. Mostrando sus cartas más descartadas, el grupo de Filadelfia juega con este mini EP a tejer funestas costuras abordando desde su cara más cinemática (‘Amber Gambler’) hasta otra empujada al pozo del slow tempo (‘The Great Dismal’). Como guinda, Nothing nos deleitan con la versión “swellizada” de ‘La La Means I Love You’ de Delfonics. [Pablo Porcar]
4 – XENIA – ESFERA
La lista de EPs no se podía quedar sin una referencia nacional: producido, mezclado y masterizado en València por Rubén Segovia”, “Esfera” de Xenia es una maravilla synthpop que rescata los anhelos de los ochenta, y los transporta a un contexto actual. Yendo corto y al pie: el EP es como si Amaia se perdiese en el mundo de los Korg y los Moogs, y rebozase sus melodías con arpeggios, con voces moduladas y pulsión neonizado. Momento álgido: ‘Desde La Luna’, sin lugar a dudas uno de los temas pop más poderosos de los publicados en nuestro país en el año en curso. [Quim Atencia]

3 – HOLLY HUMBERSTONE – THE WALLS ARE WAY TOO THIN

Holly Humberstone es un cometa llamado a devorar las cavidades del mundo del pop. Con “Falling Asleep At The Wheel” ya intuimos su potencial, pero ha sido con “The Walls Are Way Too Thin” que se ha reafirmado esta posibilidad. Tratando de tocar todos los palos, la británica hilvana hit tras hit abarcando con sus tentáculos tanto sonidos clásicos (‘Haunted House’), ritmos upbeat de estética semi dance (‘The Walls Are Way Too Thin’) como cortes de neo folk en clave Bon Iver (‘Please Don’t Leave Just Yet’). Aparte de la mini gema acústica ‘Friendly Fire’, Holly toca cierto techo con ‘Scarlett’, single con cierto aroma retro que demuestra que esta chica lo bordaría incluso en plena era de hombreras y chándals color pastel. Lo que no pueda hacer Holly… [Pablo Porcar]
2 – YVES TUMOR – THE ASYMPTOTICAL WORLD EP

Bañándonos en purpurina, en 2020 “Heaven To A Tortured Mind” nos introdujo en aquel cocktail creativo atesorado en la sesera de Yves Tumor. Jugando con lo comprendido en esas fronteras sonoras, Sean Bowie nos deleita este año con “The Asymptotical World Ep”, un EP en el que el glam aflora perdiéndose en su tono más aterciopelado, y también en el R&B más pomposo (‘Tuck’) y un beat más propio de Bloc Party que otra cosa (‘Secrecy Is Incredible…’). El cierre perfecto: ‘Katrina’, con un estruendo “sonicyouthero” de lo más reconocible, y un tono vocal sustancialmente britpopero. [Pablo Porcar]
1 – BLAWAN – WOKE UP RIGHT HANDED
Tras coser todo tipo de envoltorios techno a lo largo de 10 años, Blawan conduce su modular sonido hacia texturas más arenosas en “Woke Up Right Handed”, su abrumador primer EP editado bajo XL Recordings. Más estilos sincopados, más voces robóticos y máximo aroma a nocturnidad se dan cita en un trabajo que demuestra el estado de gracia en el que se encuentra este pujante referente de la escena brass del Reino Unido. [Quim Atencia]