Esto sí que no lo esperábamos en un «April Fools Day». ¿Recuerdan cuando, a principios de marzo, Flavor Flav fue expulsado de Public Enemy a raíz de aquella carta de «cese y desista» enviada por el «hypeman» a Bernie Sanders al ausentarse del meeting político al que sí asistieron sus compañeros? Bien, hoy la situación ha dado un rocambolesco e inesperado giro de 180 grados. Uno bastante memorable, todo sea dicho. La movida ha surgido a raíz de una entrevista concedida por Chuck D a Talib Dweli para Uproxx. En dicha conversación Chuck D confiesa, un tanto a su manera, que todo el rifirafe creado entre Flavor Fav y el grupo fue, sorpresa, un montaje publicitario.
«Flavor no conoce la diferencia entre Bernie Sanders, Barry Sanders o el Coronel Sanders» – bromea el cantante frente a Talib. «Hablamos de todo esto de antemano. Public Enemy Radio fueron allí, su abogado envió una carta de «cese y desista», y yo me quedé como: «buen movimiento». Entonces públicamente yo me puse en plan: «hombre, ¡no vuelvas a denunciarme!«. Él no me estaba denunciando pero no podía decirlo. No digo que esto no sea algo falso. Digo que la intención original pasaba básicamente por captar vuestra atención» – aclaraba Chuck D antes de confirmar y reconfirmar que a Flavor no se le podía despedir del grupo. «No puedes hacerlo, él es un compañero«.
Aprovechando el ruido generado en los medios a raíz de esta chocante noticia, Public Enemy Radio acaban de confirmar lo dicho colgando un comunicado oficial en su web. En él, Chuck D confiesa que todo este «hoax» surgió a partir de un visionado de «La Guerra De Los Mundos» de Orson Welles. El ex integrante de Prophets Of Rage también emplea el escrito para hablar sobre ‘Food As A Machine Gun‘, primer adelanto de un nuevo álbum que, sorpresa parte 2, se ha estrenado hoy mismo en la red (streaming bajo estas líneas). «‘Food As A Machine Gun» es la primera muestra. Está planteada como un ataque a la maquinaria de la comida industrial, con la única intención de abrir mentes respecto a la necesidad, a la dependencia y a la necesidad en nuestras vidas. Se inspira en el libro «Formerly Known As Food» de Kristin Lawless«. Menudas idas y venidas públicas la de estos chicos. Con razón son los padres de «Don’t Believe The Hype»…