ArtículosNoticias

Cómo «Gish» de The Smashing Pumpkins inspiró la creación de discos de Nirvana y Pearl Jam

the smashing pumpkins gish

Como en una cadena de montaje, la primera pieza es la que marca a la batuta a la hora de plantear el molde. Alineado como tantos otros casos de la esfera musical, «Gish» fue una de esas piedras de Rosetta que acabó definiendo contenido y continente de buena parte de lo ofrecido de forma postrera en esa década. Aprovechando que el pasado viernes se cumplió el significativo treinta aniversario de la obra, Billy Corgan, frontman de The Smashing Pumpkins, comentó a Rolling Stone varios apuntes que servían para mostrar cómo «Gish» creó el cemento sobre el que se pavimentó el aterrizaje de algunos de los iconos más memorables de la escena de Seattle.

«Recuerdo mantener una conversación con Eddie Vedder cuando estábamos de gira con Red Hot Chili Peppers«, cuenta sobre aquel momento en el que coincidieron a finales de 1991. «Me confesó la gran influencia que fue ‘Gish’ en su primer disco. A lo largo de los años he hablado con mucha, mucha gente que ha señalado Gish como un «game changer» sobre su forma de acercarse a la guitarra y grabar«. Gran parte de la «culpa» de este punto pivotal provenía del rol enfilado por Butch Vig a la hora de producir el disco. Como recordarán, Butch también ejerció como productor de uno de los álbumes más emblemáticos de la época: «Nevermind», aunque eso sucedió a posteriori de editar «Gish». «Obviamente el disco tuvo mucho que ver en cómo se grabó ‘Nevermind‘», declara Corgan. «Debes recordar que estábamos en el estudio el día en el que él recibió la llamada para hacer ‘Nevermind’. Yo estaba literalmente en la habitación contigua. Pude escuchar cómo hablaba. De repente, Butch vino y nos dijo: «me han ofrecido este trabajo». Tenía esa mirada como apenada en su cara por el hecho que querían que trabajase con alguien con el que no quería trabajar. No confiaban en él porque, en ese punto, no era una entidad conocida. Pese a que Kurt quería trabajar con él, el sello tenía dudas al respecto y querían que él trabajase con un productor con mayor reputación. Obviamente eso no acabó pasando, y Butch produjo el disco él mismo. Incluso sucediendo esto, le sacaron la mezcla del LP. Esa es la razón por la que Andy Wallace acabó encargándose de ella«.

Primero llegó «Gish», después «Ten» y finalmente «Nevermind». A partir de esto, todo ya es historia. Con ganas de celebrar todo este legado, The Smashing Pumpkins han anunciado el lanzamiento de «Live In Japan 1992», un doble LP de edición limitada en el que se podrá disfrutar del directo ofrecido por el grupo en febrero de 1992 en el Club Citta de Kawasaki. Desafortunadamente, la edición física de esta obra, tanto con firma como sin ella, ya está completamente agotada.

Directo de The Smashing Pumpkins en Reading Leeds (1992):

Pablo Porcar
el autorPablo Porcar
Fundador y editor de Binaural.es. En busca constante de aquel "clic" que te haga engancharte a un artista o grupo nuevo durante semanas y semanas. Mi Twitter personal: @pabloporcar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.