A principios de esta semana Classic Rock publicó una curiosa entrevista en la que el famoso productor y músico Butch Vig repasó algunos de los discos, grupos y temas que personalmente más le han marcado, tanto para bien como para mal, en su vida. En el campo de lo negativo, especialmente en el de mayor decepción de su trayectoria vital, el integrante de Garbage no duda en elegir el álbum “Kid A” que Radiohead editaron en el año 2000, como el único blanco de su ira. “Soy un gran fan de Radiohead. Amo “The Bends” y amo, amo y amo “OK Computer” pero no soy un gran fan de “Kid A“, aclara. “No conectó conmigo. La composición en “The Bends” es de genio. Entonces escuché “Kid A” y me quedé como: “oh, vale, ahora se han picado. Se están pasando a los pedos artísticos. Y eso está bien. Siento un inmenso respecto hacia ellos: son una banda increíble, pero pensé que habían perdido el hilo con ese trabajo. Pero aún amo Radiohead. La última vez que tocaron aquí en Los Ángeles fui y los vi en vivo. Me dejaron asombrado“.
Agrade o no su elección, cierto es que “Kid A” de Radiohead fue uno de los álbumes más rupturistas de la carrera de Yorke, O’Brien, Selway y los hermanos Greenwood. Del acondicionamiento más guitarrero de “Ok Computer” pasaron con “Kid A” a vertebrar el esqueleto de su propio sonido a partir de sintetizadores e imponentes beats electrónicos, como los que llevan la batuta en ‘Kid A’, ‘Treefingers’ o ‘Idioteque’. Claro ejemplo lo identificamos también en ‘Everything In Its Right Place’, abrumador tema de apertura de un especial trabajo que cumplió dos décadas de existencia hace poco más de un año. Documental que repasa la gestación del cuarto LP de los británicos, aquí.