Daniel Kessler (Interpol): “Hace años que Barcelona es mi casa. Aquí he compuesto muchas canciones”

daniel kessler barcelona es mi casa

Interpol se encuentran actualmente en el ecuador de una gira que, por primera vez en su historia, les está llevando a actuar por un puñado de localizaciones de la península. Aún pendientes de actuar en Barcelona (23 de febrero, Razzmatazz), Murcia (24 de febrero, Mamba!) y Málaga (25 de febrero, París 15) para promocionar “The Other Side Of Make-Believe“, varios son los medios españoles que se han lanzado a publicar entrevistas realizadas a algunos de los miembros del grupo. Una de las más recientes, la orquestada por el programa Independents de iCat, nos ha descubierto el profundo arraigo que Daniel Kessler, guitarrista de la banda, siente en la ciudad de Barcelona.

Aún tengo casa en Nueva York. Paso temporadas allí, me encanta la ciudad. Hace siete años que tengo casa en Barcelona“, comenta. “Parezco norteamericano pero no me fui a vivir allí hasta los 11 años. La mayoría de mi familia vive en Europa, por lo que aquí me siento como en casa. Llevamos haciendo conciertos [aquí] desde 2010. Hacia el 2016 pasé un tiempo en Barcelona, y rápidamente conecté con la ciudad y con su gente. He hecho muy buenos amigos y todo el mundo me ha tratado muy bien. Es fantástico vivir en Barcelona. He compuesto muchas canciones aquí“. En la conversación Kessler también muestra veneración respecto a la climatología local y la gastronomía catalana (el músico siente adoración por las gambas de Palamós y las anchoas de l’Escala). Aparte, también bromea con el hecho que “está bien” eso de acabar un concierto, y acto seguido poder irte a dormir tu hogar.

La conexión de Interpol con España no queda aquí. De niño, Paul Banks, frontman del grupo, estuvo un tiempo en Madrid estudiando en la American School de Madrid a raíz de una temporal oportunidad trabajo de su padre. Por ello, y también por otros estudios realizados más tarde en México, no debería sorprender para nada que el cantante se desenvuelva tan bien con el español. Muestra: esta entrevista concedida a Forbes hace cosa de unos pocos meses:

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar