¿Qué mejor manera de celebrar el anuncio del concierto de Queens of the Stone Age en Barcelona que con un buen mezcal? ¿Y si ese mezcal viene directamente del estudio donde Josh Homme y los suyos graban sus discos? Dave Catching (Eagles of Death Metal) y Bingo Richey (Mojave Lords), productores y músicos del mítico estudio Rancho de la Luna en Joshua Tree, han colaborado fuera del ámbito musical para sacar su propio mezcal bajo el paraguas de Rancho de la Luna Spirits.
Tras darse cuenta de la enorme cantidad de tequila que habían ofrecido a los músicos que pasaban por el estudio, pensaron en buscar un patrocinador dentro de los destilados del agave, pero finalmente concluyeron que el paso siguiente natural que debían hacer era producir ellos mismo la bebida alcohólica. De esta forma pueden patrocinar ellos mismos ciclos de conciertos mensuales en Death Valley y diferentes proyectos musicales para recaudar fondos para Sweet Relief Musicians Fund, organización encargada de proveer asistencia financiera a las carreras de los músicos.
El mezcal está destilado artesanalmente en una granja de la provincia mexicana de Oaxaca por Los Javis, una pequeña granja familiar de agave dedicada a producir mezcal y tequila de alta calidad. Lejos del típico regusto ahumado de este tipo de bebidas, el Rancho de la Luna Mezcal cuenta con toques anisados, de manzana y naranja, y es distribuido de forma muy limitada en botellas numeradas a mano. Se prevé que la bebida cruce el charco y llegue a Europa más adelante.
Mientras esperamos que la marca llegue al viejo continente, podemos disfrutar de esta lista de Spotify inspirada en la bebida y en el desierto con todo de nombres que han pasado por el Rancho de la Luna, desde los mismos Queens of the Stone Age, a Arctic Monkeys, Fatso Jetson o Fu Manchu.