Kashmir regresan de forma meteórica con un nuevo álbum (y con ‘Seraphina’)

Si tuviese que enumerar mis cinco grupos favoritos seguro que en esta pequeña lista aparecería el nombre de Kashmir. Los daneses llevan veinte largos años en la cúspide de la escena alternativa escandinava, consiguiendo ser referentes de las últimas generaciones del indie rock surgido en Copenhague, Aarhus y el resto de localidades que componen el pais de Michael Laudrup. Tras cierto período de descanso, en el que aprovechamos para entrevistar por teléfono a Kasper Eistrup, los “Radiohead” de la nación de la sirenita regresarán el 18 de marzo con un nuevo álbum titulado “E.A.R” que promete deconstruir, y perfeccionar, la robusta fórmula sonora ya disfrutada en 2010 con “Trespassers“.

El primer anticipo de este emocionante regreso se materializa en ‘Seraphina‘, pieza desvelada ayer al mediodía por la emisora P3. Según palabras del propio vocalista, ‘Seraphina’ es una canción que va sobre una despedida, pero no necesariamente sobre el oscuro concepto de la muerte. “Va más sobre las cosas que dicen adiós en tu vida” – comenta Eistrup en la emisora danesa. “Es una carta de amor a lo que persistió, a lo que era. El título de ‘Seraphina’ se me pegó de forma repentina en mi cabeza, y aún no sé de donde exactamente apareció. Cuando leí que ese era el nombre de un ángel de seis alas supe que era un concepto muy válido para ser empleado en una canción“.

En la canción aflora un espíritu que toma muestras del ADN tanto de Sigur Rós como de Coldplay. Por desgracia hay más de Chris Martin que de Jónsi en el resultado final, consiguiendo que la experiencia sonora deje en nuestros paladares cierto regusto agridulce; ni engancha, ni tampoco consigue marcar una nueva cota en un sonido que se expandió con ‘Bewildered In The City’ o la inolvidable ‘Still Boy’. Pese a todo habrá que continuar concediéndoles un voto de confianza a los daneses. Recordemos que en 2010 el primer single ‘Mouthful Of Wasps’ tampoco nos convenció, y al final el disco acabó siendo una auténtica obra maestra. ¿Por qué no iba a suceder lo mismo en esta ocasión?.

Escucha ‘Seraphina’ a través de la web de la radio P3.

0 Shares:
2 comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar