Es una realidad innegable: de un tiempo a esta parte el precio de las entradas de los grandes conciertos ha aumentado de forma extrema. Lejos quedan los tiempos en los que se podría gozar de los shows de grandes formaciones por 50 o 60 euros: ahora el importe de las entradas de mediáticas propuestas como las presentadas por Madonna, Beyoncé o Metallica ya superan los 80, e incluso los 100 euros, en sus boletos más asequibles.
Esta incómoda realidad ha afectado, y también frustrado, tanto a fans como a muchos activos de la industria. Los seguidores de The Cure no han sido una excepción: muchos de ellos han sufrido estos últimos días la dura política de venta de precios dinámicos lanzada por Ticketmaster, empresa encargada de gestionar la venda de las entradas de sus actuaciones. Mediante esta política, el importe de estos boletos habían llegado a duplicarse, e incluso triplicarse. Un fan (@millebrando) se ha encargado de exponer esta terrible situación vía Twitter:
Robert Smith, no tardó en intervenir: encolerizado por toda esta situación, el líder de The Cure se encargó de hablar directamente con los directivos de Ticketmaster y consiguió que la empresa llegase a reembolsar 10 dólares a todos aquellos fans que hubiesen adquirido boletos de cuentas verificadas de fans de coste bajo («LTP»). Además, también consiguió el reembolso de 5 dólares al resto de seguidores que se hubiesen agenciado con tickets para sus conciertos.
Pequeña gran victoria la conseguida en esta ocasión por Robert Smith y su comunidad. Eso sí: que nadie se duerma en los laureles. Esto no es más que una mera batalla dentro de una guerra que Ticketmaster continúa controlando de principio a fin.