La combinación de chica mona + guitarra española + canciones en inglés puede llevar a más de uno a encaramarse a la primer cornisa que vea y camine de espaldas tentando la suerte. Calma. Una vez el lector ya haya dejado a su mente alinear a todos los referentes que le vienen a la cabeza con el resultado de dicha fórmula, debe sosegarse. Pensar en aquello de un nuevo día y que no todo esta dicho. Para la evangelización del folk femenino acústico y para el rescate del buen gusto yendo más allá del cliché ha llegado Alicia Rey.
Alícia rezuma juventud y candidez. Piel lánguida y rojiza caballera. Sus finos dedos saben como moldearse en torno las cuerdas de su guitarra. Y, lo más importante seguramente, sabe dar buen uso de sus bastos y acertados referentes musicales. Su nombre artístico no es el nombre de un color de pintalabios, ni se ha puesto dulces apelativos en inglés para comercializarse. Su cruzada para con los ritmos cálidos viene de la mano del sello Unpictured, sinónimo de buen gusto y diana en lo que se refiere a rastrear lo subterráneo de la escena; y de los fantásticos vídeos de Youtube que la chica de apellido monárquico cuelga con frecuencia y tenacidad. Dentro de sus covers más logradas podemos encontrar a Bon Iver, La Iaia, The Beatles, Joan Miquel Oliver o Joan Colomo. Artistas cercanos y lejanos en los que Alícia pone sus terrones de azúcar mediante guitarra acústica o ukelele, según mercado. Además en muchas ocasiones viene acompañada del violín amable y sereno de su inseparable escudera Ana.
Alícia Rey empezó a conseguir visitas en sus vídeos, puesto que el tema de las covers en el canal de vídeos más famoso de Internet, es un inacabable mar de contenidos. Su peregrinación de versiones la capacitó para grabar su primer EP, bautizado con el premonitor nombre de ‘First Demos’. Éste puede descargarse de forma gratuita en el Bandcamp de la cantante catalana. Son cinco delicadas composiciones. De sencillísima estructura y algo menos de tres minutos de duración. Un suspiro que pasa de forma esponjosa por los oídos dejando una agradable sensación de minimalismo bien entendido. Aquí las canciones se visten con transparencias y poco peso sintético. La voz de Alícia Rey es el principal sustento para dejarnos camelar.
Las canciones que encontramos en este EP huelen a limpio. A flequillo emanando champú. A la pureza del PH neutro. Folk atópico. Conocido pero enternecedor. Parajes gustosos como las segundas voces de ’40 Years Younger’. Los pocos y hipnotizantes acordes de ‘Rain’. O el delicioso estribillo con recuerdos de petos marrones y granjas repletas de vacas sonrientes de ‘Our War’. En resumen, un pequeño y apacible lugar que visitar de vez en cuando. Tumbarnos con un ramillete de algún cereal entre los labios y refugiarse en este dulce páramo a intuir la puesta de sol que no podemos ver desde nuestros pisos de cuarenta metros cuadrados.
Facebook | Alicia Rey
Bandcamp | Alicia Rey
2 comments
¡Ay qué fuerte, Ali! Muerta que me quedo!