El hábitat, como sentido más anidado a un contexto, no necesariamente ha de existir en un único plano sensitivo. Puede estar en varios, especialmente cuando los matices se bifurcan en un discurso mantenido, a modo de cara a cara, entre piel y materia gris. Ese es el plano en el que se ha encontrado claire rousay. Originaria de San Antonio (Texas), rousay divisó la música como el vehículo perfecto para trasladar aquella constante contienda interna que lleva manteniendo desde que fue consciente de su condición transgénero. Inicialmente fue el desacomplejado arte de Luis Arturo Aguirre y Cecil Taylor el que le sirvió le vigía a la hora de exponer sus adentros; enarbolando el rol de imprevisible percusionista, rousay se dedicó varios años a girar por Estados Unidos realizando todo tipo de sets sumamente experimentales junto a artistas de similar talante, como Jacob Wick, Brandon Lopez o Ingebrigt Haker-Flaten. Pero esto tan solo fue el principio: a partir de su constante inquietud musical, claire descubrió que su vocación tiraba hacia la esfera ambient que hacia cualquier otro registro de índole más pop o «jazzy».
Entendiendo esto, el aterrizaje de «both», su álbum debut, cayó más como una necesidad que otra cosa. Integrado por dos larguísimas composiciones (‘Library’, ‘Two Things’), el trabajo mostraba grabaciones de campo que rousey tomó en 2019 en dos localizaciones diferentes. Una, en la librería central de su San Antonio natal. Otra, en el apartamento que la polifacética productora posee en la ciudad de México. Esta última, ‘Two Things’, contaba con un sentido orgánico un tanto inusual: aviones, guitarras hawaianas, emisoras de radio locales y pájaros cantores parecían ponerse de acuerdo para concebir una obra masterizada por Anne Taegert en Duplates & Mastering (Berlín) que transpiraba sensaciones extremadamente hogareñas.
Tras publicar nueve discos y diez singles en 2020, claire ha dado un paso más allá en materia ambient al anunciar el lanzamiento de «a softer focus», primer álbum que el 9 de abril editará bajo el sello American Dreams Records y que contará con artwork diseñado por su amigo Dani Toral. Como ella misma expone, todos los temas presentados en el trabajo «nacieron a partir de grabaciones de campo«, llegando a expandirlos a partir de marcados recursos sonoros. «En ‘Discrete (The Market)’, el oyente puede explorar el viaje que hice a un mercado de granjeros ubicado en San Antonio, y que tuve que cancelar en determinado momento por culpa de una tempestad«. Presentada como primer adelanto del LP, la canción cuenta con el protagonismo de Lia Kohl, instrumentista que se encarga de aportar una modulada línea de cello a este bello retrato espaciotemporal. claire vuelve a servir el debate: la violencia física casi tropical vs el fulgor de una necesidad interna. La dualidad prevalece.
Similar a: Rob Simonsen, Grouper