Disq: rock en la piel, indie en las venas, psych rock en las neuronas

Esto pasa tan rápido como la historia que os voy a contar en cinco líneas. Madison, Wisconsin, nieve. Suena Weezer (quiero pensar que el Pinkerton), el pan de cada día en el cuarto de Isaac deBroux-Slone. Allí también está Raina Bock, como no, colega de la infancia; son culo y mierda. Un día, medio en coña medio en serio, les da por crear un grupo llamado Disq, lanzan un disco de indie rock naif que autoproducen ellos mismos y, a los tres años, cuando deciden ponerse en marcha con su segundo disco, se ven teloneando a Whitney, tocando en el South By Southwest, ampliando banda a quintento y produciendo con Rob Schnapf, que, para quien no lo sepa, fue ingeniero del “XO” o “Figure 8” de Elliott Smith. Final. Después de esto, quizá os preguntaréis a qué ha venido tanto alboroto por otra banda indie del montón. Tiene explicación.

Se llama ‘Communication‘ y claro que no trae la penicilina. Pero queriendo o sin querer, destapa una proyección hiperbólica: su sonido da un salto de pértiga, es mucho más ambicioso, como tiene que ser a estas alturas. Igual que ‘Parallel‘, el otro single adelantado, o la recientemente estrenada ‘Daily Routine‘, más guitarrera, que nos habla de “sentirse atrapado en la vida”. A propósito de éste último single, la banda comentaba que “es fácil caer en el vacío, pensando que todos los demás lo tienen todo resuelto, mientras que se pierde de vista el hecho de que muchos otros se sienten exactamente igual“.

Con estos tres temas volando, queda claro que si antes podían quedarse en unos Tokyo Police Club de segunda (que no está nada mal), ahora opositan a banda abierta que coquetea con todo, desde el indie rock más desaliñado (a ratos, recuerdan seriamente a los Made Violent), hasta el psych rock de Tame Impala. Decían en una entrevista con pastemagazine.com que de este álbum podemos esperar canciones menos convencionales e influencias post-punkeras, así que lo de Disq es, de momento, una emocionante intriga. Su segundo álbum se titulará “Collector“, saldrá a la venta el 6 de marzo y, por ahora, apunta a pelotazo.

Facebook | Bandcamp

Similares a: Tokyo Police Club, Made Violent

0 Shares:
1 comment
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar