Si Egyptian Blue fueran un pigmento sintético —como bien hace referencia el nombre del grupo—no sería ni por asomo uno de color azul. Todo lo contrario. Sería un pigmento gris industrial. Y es que la propuesta de este cuarteto originado en Colchester, afincado en Brighton y formado por Leith Ambrose, Andy Buss, Luke Phelps y Tom Bellote es la de un post-punk afilado, rabioso y de tonos más bien fríos. Algo que ya empezaron a dibujar en sus primeras publicaciones, como la levemente psicodélica “Paralyse”, y que han logrado perfeccionar y cohesionar en su primer EP “Collateral”, publicado el 21 de junio de este año a través del sello británico YALA! Records.
Una primera referencia discográfica que supone una bocanada de energía punzante a la vez que un ejercicio de post-punk más que sobresaliente. Riffs de guitarras y distorsión por doquier, líneas melódicas a medio camino de ser gritos y ritmos dinámicos que no dejan de ser robustos y pesados. Una combinación que ellos mismos describen como “post-punk obsesivo” y que encuentra su vía de expresión en sentimientos de desapego vital y todo lo que lo rodea. Un claro ejemplo de ello es la canción que abre el EP, “Collateral”, inspirada en dos personas que se enamoran vía online y que, debido a la ansiedad social, nunca serán capaces de verse en persona (“If you love me you should stay at home”).
Con esta primera carta de presentación y tras haber compartido escenario con grupos como Yowl o The Murder Capital, Egyptian Blue se han ganado un puesto en esta etapa de esplendor para el post-punk británico. Ahora solo queda estar atentos para ver como se desenvuelven en ella, pero apuntan maneras.
Similares a: The Murder Capital, Fontaines D.C, FEET.