Promesas

First Breath After Coma: atardeceres portugueses bajo alumbrado post rock

Continuamos degustando algunos de los manjares que se servirán en cuestión de una semana en el Eurosonic Festival que se celebrará en Groningen (Holanda). Si unos días atrás dedicamos unas líneas a The Magic Gang, ahora toca hacer lo propio con una banda que pasó hace no mucho tiempo por Madrid, e incluso también por Sevilla, con motivo del Monkey Week Festival. Estamos hablando de First Breath After Coma, formación compuesta por músicos veinteañeros que se fundó en 2012 en Lisboa (Portugal), y cuyo sentimental rock alternativo está empezando a crear pequeños seísmos en Europa occidental.

No se equivocan: el conjunto ha tomado su nombre directamente del tema de apertura que Explosions In The Sky introdujeron en el hipnótico «The Earth Is Not A Cold Dead Place». Y de hecho se nota, y mucho, la huella dejada por los tejanos en el sonido de «Drifter», fascinante segundo LP publicado en 2016 en el que se demuestra que la sensibilidad post rockera viene inherente en la fórmula musical del conjunto. Como si de unos Lanterns On The Lake a la portuguesa se tratasen, First Breath After Coma salpican sus melodías de vidriosos punteos de guitarra, empleando la voz como un mero recurso más para crear mariposas dentro de nuestras paredes estomacales. Alcanzan la épica con ‘Salty Eyes’, aunque lo más habitual es verlos en una zona de comfort más reposada, como la propuesta en ‘Gold Morning Day’. Y convencen en cualquier punto de los descritos, especialmente al identificar un potencial, que puesto en perspectiva, podría no tener límites.

FacebookSpotify | Web

Similares a: Explosions In The Sky, Lanterns On The Lake

Pablo Porcar
el autorPablo Porcar
Fundador y editor de Binaural.es. En busca constante de aquel "clic" que te haga engancharte a un artista o grupo nuevo durante semanas y semanas. Mi Twitter personal: @pabloporcar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.