Promesas

Horsegirl: la esencia guitarrera de hoy y de ayer ha fichado por Matador Records

horsegirl

La vida es un continuo cruce de pasos de cebra. Algunos de estos ayudan a macerar amistades, mientras que otros, sin apenas verlos venir, acaban también materializando relaciones profesionales. Ese es el caso de lo vivido por Penelope Lowenstein, Nora Cheng y Gigi Reece, un trío de chavalitas de Chicago que en 2018 coincidieron en una materia musical y extracurricular de su ciudad natal. Al poco de conocer lo básico de la movida, y animadas por el padre de Lowenstein, estas chicas se animaron a empezar a ensayar de forma conjunta. De ese primitivo trabajo a seis manos surgió ‘Sea Life Sandwich Boy’, una sucia gemita de ruidoso indie pop que mostraba la cara más nítida del sonido «Surfer Blood» deudor de Pavement.

A modo de hobby, acababa de nacer Horsegirl, y la frescura sonreía de forma permanente al conjunto: al poco la banda se aventuró a crear ‘Ballroom Dance Scene’, un single de 2020 que contiene la exultante épica un tanto ambient de los Wolf Alice en «Blue Weekend» bañada en un tono guitarrero muy en clave Yo La Tengo. ‘Ballroom Dance Scene’ es una suerte de hit enmascarado: a pocas semanas de su lanzamiento, la KEXP y otras emisoras estadounidenses empezaron a quemarlo en las ondas, llegando a superar hoy por hoy las 400.000 escuchas en Spotify. Y no son pocos los medios online, que como Pitchfork, hablaron maravillas de ese «crossroads» entre slowcore, shoegaze (algo del tono melancólico de Mazzy Star hay en todo este asunto) y post rock.

De ahí al cielo: la salida de esos dos sencillos, más lo gestado con ‘Forecast’, llevaron a la formación a fichar por Matador Records, casa de Snail Mail y Queens Of The Stone Age, aparte también de la de dos estandartes anteriormente citados, como Yo La Tengo o Pavement. Ya bajo su paraguas, Horsegirl acaban de publicar ‘Billy’, voraz single coproducido junto a John Agnello (Dinosaur Jr, Sonic Youth, Kurt Vile) que estas talentosas «rookies» concibieron basándose en las afinaciones alternativas de Nick Drake, y el aguerrido sonido de bandas neozelandesas como Flying Nun. Sintiéndose más Sleater Kinney de lo que ellas jamás lleguen a admitir, y sonando con la irreverencia de Dry Cleaning, Horsegirl han concebido con este sencillo un vehículo «chart friendly» perfecto para la poderosa gira que ofrecerá próximamente en Estados Unidos. Parece evidente: con debut en el SXSW de por medio, el 2022 parece llamado a estar bien condimentado por las especies de su buen «savoire faire» melódico. Sí, se avecinan «cosis», y de las buenas.

Instagram | Bandcamp

Similares a: Pavement, Dry Cleaning, Yo La Tengo

Pablo Porcar
el autorPablo Porcar
Fundador y editor de Binaural.es. En busca constante de aquel "clic" que te haga engancharte a un artista o grupo nuevo durante semanas y semanas. Mi Twitter personal: @pabloporcar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.