‘Everything, everything is dying, Everyone, everyone is dying“, se repite una afligida Indigo Sparke en los últimos segundos de ‘su último sencillo. Algo tortuoso se remueve entre sílaba y sílaba del fabuloso “coda” de este nuevo single: dolor, desazón y arrepentimiento afloran sin remedio en una frágil joya en el que el color de todo ingrediente, ya sea vocal como melódico (las garras de la línea de piano bien podrían llegar a rasgar la escamosa piel de un caimán amazónico), parece estar virado hacia una tonalidad totalmente ennegrecida. Todo cae en su mundo, todo se corrompe; pero a su vez es allí, rebozados en la mugre, uno siente que existe cierto reverso luminoso en esta movida. Esa la magia del talento compositivo de esta chica: donde hay alquitrán, también hay esperanza. Donde hay pesadumbre, también hay confort.
A grandes rasgos esto es lo que nos ha transmitido ‘Everything Everything‘, imponente segundo adelanto de “Echo”, álbum debut que la australiana Indigo Sparke editará el 19 de febrero bajo Sacred Bones, y que también incluirá la ya conocida ‘Baby’. A muchos les resultará familiar el tono extremadamente orgánico del sonido de fondo del corte, y la razón es bien obvia: Adrianne Lenker, líder de Big Thief, ha sido la encargada de producir una obra que Sparke concretó entre Los Ángeles, Italia y Nueva York en el transcurso del 2019. Co-producido también por Andrew Sarlo (Big Thief, Hovvdy, Bon Iver), este LP servirá a la de Sydney para dar aquel gran salto que pretendía dar desde la elaboración de “Nightbloom”, único trabajo (EP, 2016) editado hasta la fecha. “Mientras componía y grababa el disco pensé cómo podía unificarlo todo“, comenta Sparke en un comunicado de prensa. “Sentí que me encontraba de noche en un desierto, mirando al cielo y pensando cómo las estrellas podían conectar las unas con las otras. A veces creo que es la materia oscura entre ellas, o el vacío, lo que las mantiene unidas. Este disco es una oda a la muerta y al abatimiento. Y también a la inquietud que siento respecto a pertenecer a algo más grande. Con Adrianne conversamos mucho sobre conseguir que el disco sonase muy descarnado y simple. Como en nuestras vidas, que siempre queremos que todo sea muy crudo y humilde“.
La fina voz de Sparke consigue surcar el firmamento como la de Joni Mitchell, pero más que refulgentes estrellas, la de las Antípodas parece transitar las mismas nebulosas que en su día transitaron compañeras de sello como Chelsea Wolfe o Emma Ruth Rundle. Conectando hados llamados a la extinción con líneas invisibles, Indigo Sparke se siente como una promesa firme dentro de un sector necesitado de autenticidad como la suya. Tocará seguir su actividad desde el periscopio.
Similar a: Joni Mitchell, Adrianne Lenker, Emma Ruth Rundle, Chelsea Wolfe