Tras lo de Samia, hoy toca cumplir otra cuenta pendiente con una de las pujantes artistas que más nos han encandilado en el año en curso. Imagínense un lienzo sonoro tal que así: math rock, shoegaze, post rock, emo del perfil de medio Oeste, EDM y afinaciones abiertas, en un todo en uno de sesera digital y puro corazón ambient. Este «Frankenstein» en cuestión responde al nombre de «Our Hands Against The Dusk», álbum debut de una productora de Brooklyn, Rachika Nayar, que sabe jugar como nadie con el delay en un empaste musical alumbrado por numerosas luces de neón.
Hablar de esta ópera prima es hablar de una desafiante bestia multicéfala que esconde sus fauces bajo una estética vidriosa totalmente omnipresente a lo largo de la obra. Sílice, intuyendo formas similares a las del cuarzo, es aquello con lo que nos topamos con maravillas de ímpetu «mogwaisero» del calibre de ‘Losing Too Is Still Ours’. «Habla de la pérdida de algo que aún se comparte mediante una ‘magnífica curva’ que rodea a todos los involucrados«, detalla Rachika sobre un corte aderezado por sibilinos drones y unos etéreos aullidos que parecen recordarnos a los enfilados en las obras de Björk de hace una década. Tirando de un enfoque similar, Rachika toca techo en el LP con ‘The Trembling Of Glass’, una abrumadora composición en la que lo hialino encuentra la mejor representación vista y por haber dentro de un contexto sonoro. Shimmers, con octavas esparciéndose como esporas, juegan a poner los pelos como escarpias en una composición hecha para llevar el post rock a un escenario 2.0 extrañamente conquistado hasta la fecha. ¿Será este uno de nuestros temas favoritos del 2021? Probablemente sí.
Sin recaer tanto en la épica, el trabajo también cuenta con inmersiones más centradas en la ternura y las distancias cortas como ‘A Burning Plain’, con espaciales shimmers (recurso bastante presente en la referencia) y un inquietante delay de cinta, o ‘Aurobindo’, con una suerte de elementos digitales algo arbitrarios (benditos Radiohead) que nos llevan, una vez más, a la estratosfera. ¿Quién necesita tirar de talonarios con Space X teniendo las composiciones de esta chica?
Similar a: Radiohead, Thom Yorke, Midwife, Mogwai