Dedicado a todas las Marías de España, y a las Marías del Carmen, que copan el ranking de nombres más comunes de este país: este quinteto de Los Ángeles todavía no es tan popular como el vuestro, pero va por el camino. Justo en un mes en el que Cariño han repartido melocotonazos para todos, va y nos topamos con ellas, con The Marías, un grupo no apto para diabéticos que siempre anda con el arco y las flechas rosas para a ver a quien puede cazar con su pop lofiano. La fina línea que les separa del dream pop deudor de Coctaeu Twins con el soul es casi imperceptible. En parte, ahí está el punto atractivo de este grupo (en el que son cuatro chicos y una chica puertorriqueña, María), además de la conversación que tienen: te pueden hablar de todo, de pop, dream pop, soul, e incluso en dos idiomas.
Cuentan en una entrevista con remezcla.com que el proyecto surgió a raíz de dos canciones que tuvieron que escribir para una película que finalmente no fue emitida. Por fortuna, esos temas, en lugar de quedarse en el olvido, les sirvieron para luego seguir escribiendo su primer EP, “Superclean, vol. I“. Se ve que los filmes de Pedro Almodovar son fuente de inspiración en su música, sobre todo en la estética y en lo que cuentan; los cinéfilos tal vez relacionéis cierta pasión en común. Yendo a los temas, es curioso que The Marías no partan del “spanglish” (practicado por Devendra Banhart) o del fifty-fifty español-inglés (exprimido originalmente por Cuco). En su caso, tienen temas íntegros en español e inglés que te hablan de pop, de soul, y de lo que les preguntes. Pistas como ‘Cariño‘ ya lo dicen todo: Marías como ésta solo hay una.
Similares a: Cocteau Twins, Melody’s Echo Chamber, Crumb.