Para muchos, casi para todos, la etapa comprendida entre nuestra era “teenager” y nuestro “veinteañismo” es recordada como una fase de extrema transición vital. Ejecutada prácticamente a salto de mata, es en esta marcha cronológica en la que empezamos a dejar atrás nuestra inocencia y nuestro sentimiento más aniñado, para abrir las puertas, con el piloto automático puesto, a una facción más madura, responsable y 2.0 de nuestra propia personalidad.
Esto es lo que me pasó a mí en su debido momento, y también es lo que le tocó experimentar en sus propias carnes a Sarah Beth Tomberlin. Nuestra protagonista del día nació en Jacksonville, hogar natal de aquel célebre cantautor llamado Ryan Adams. A diferencia del excéntrico artífice de “Gold”, Tomberlin creció en el sur de Illinois sumergida en un ambiente sumamente religioso, cimentado en gran medida por su padre, un pastor bautista de la zona. Su vida cambió por completo al matricularse en una universidad cristiana 100% privada. En apenas unos pocos meses, disgustada y aterrorizada con la encorsetada realidad que se le venía de frente, abandonó los estudios, regresó a su hogar y encaró una difícil etapa de transición personal.
“Estaba trabajando, yendo a la escuela, y experimentando un intenso aislamiento” – comenta Tomberlin al recordar esa “polaroid” de su vida en un comunicado de prensa. “Sentí la monotonía como un vacío sin fin. Era un modo de dar con el siguiente capítulo de mi vida”. De este existencialista eslabón entre la etapa adolescente y adulta, encumbrado por una inevitable pérdida de la fe religiosa, surgió el material incluido en “At Weddings”, hipnótico álbum debut del último gran fichaje de Saddle Creek que promete ser uno de los “next big thing” del folk más delicado del momento.
Su forma de encauzar lo ordinario como algo trascendental recuerda, y mucho a Grouper en enrocadas piezas como ‘Untitled 2’ o ‘Any Other Way’. Por otro lado también divisamos en ‘I’m Not Scared’ y ‘Any Other Way’ una envidiable soltura, muy en la línea de Sharon Van Etten en “Are We There”, a la hora de desenvolverse con el piano y guitarra. Tomberlin aúna la esencia de ambas artistas, y algunas otras más (hay miga Bridgers en todo este asunto), en una versión sin pulir, frágil y primitiva representada por catárticos clímax altamente introspectivos trenzados en ‘Seventeen’, o incluso también en ‘Tornado’, minimalista corte compuesto por Sarah con tan sólo 19 años en el piano de cola de su progenitor.
Si las obras de Stella Donnelly les parecieron demasiado edulcoradas, no duden en echar un tiento al material presentado ahora por Tomberlin. Lo avisamos desde ya: la chavalita de Jacksonville apunta maneras para dejar de ser una mera “rookie” en un circuito necesitado de nuevas, y mestizas figuras como ella.
“At Weddings” saldrá a la venta mañana, 10 de agosto, a través de Saddle Creek Records. Encárgalo en vinilo de edición limitada a través de la web del sello.
Facebook | Web | Soundcloud
Similar a: Grouper, Sharon Van Etten, Phoebe Bridgers