Yak: embestida de rock psicodélico

yak

Investigar sobre música es sin ninguna duda, una de las actividades más entretenidas que hay. Algo de lo que nunca cansarse. Puedes empezar escuchando una canción más o menos conocida de una banda de pop melódico, y tirando del hilo, a través de conexiones que nunca hubieses pensado que podrían existir, llegar a sorprenderte con una formación cuyo sonido esté en las antípodas del punto de origen. Algo así me ocurrió hace algunos meses, cuando terminé dando con mis oídos en un trío de Londres que llamó poderosamente mi atención. Se llaman Yak, y su rock psicodélico, a momentos cercano al post punk, está empezando a calar ahora con fuerza entre la crítica y público británico. Oli Burslem (voz y guitarra), Elliot Rawson (bajo) y Andy Jones (batería), son los protagonistas de este proyecto que, a diferencia de otras bandas, se han forjado en el directo, recorriendo multitud de garitos y locales de todo tipo demostrando lo que son capaces de hacer.

Además, sobre ellos sobrevuela un cierto aire de misterio e incertidumbre, alimentado fundamentalmente por los impredecibles conciertos que suelen dar (improvisados y sin setlist preparados) y por ciertos rumores de lo más variopinto. Por ejemplo, se dice que uno de sus miembros fue integrante en los inicios del grupo Peace, o que Burslem tuvo un proyecto anterior con el que lograron colocar uno de sus temas en los primeros puestos de las listas de éxitos. Sea como fuere, y a pesar de la poca información que existe sobre ellos, Yak ya ha empezado a estar en boca de todos en la últimas semanas, llegando incluso a alzarse como “Track Of The Week” para la NME o siendo pinchados en alguna de las radio fórmulas de la BBC.

Hasta la fecha tan sólo se pueden escuchar dos de sus temas, “Plastic People” y “Hungry Heart”. Siendo este último el único oficial editado bajo el paraguas del sello Fat Possum, y que verá la luz en el mes de Febrero. Una embestida psicodélica de potente base que una vez que empieza, no se sabe cuándo va a parar. Como referencia, puede recordar en algunos momentos a otras formaciones como Hookworms, o al “Melted” de Ty Segall. Entre sus próximos planes, el trío comienza una amplia gira por todo Gran Bretaña, acompañados en algunos de sus bolos de nombres tan ilustres como The Districts o Peace. Esperemos que no tarden mucho tiempo en mostrarnos nuevo material tan poderoso como el que conocemos hasta ahora.

Facebook | Twitter

Similares a: Hookworms

https://www.youtube.com/watch?v=LK1sTZorJSQ

https://www.youtube.com/watch?v=GeT05qkDltw

0 Shares:
1 comment
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar