Promesas

Yard Act: de 0 a 100 en oscuros tiempos pandémicos

yard act

En unos años el caso de Yard Act se debería estudiar con lupa en las clases de música de medio planeta: este grupo originario de Leeds (Reino Unido) encontró la semilla de su éxito en el arranque de la pandemia global. De la aceptación a la conquista de la oportunidad: el cobijo y la reclusión acabaron sirviendo al grupo para explotar cual C4 su más absoluta creatividad. «Un lunes de esos fue como: ‘vale, estaré en mi casa durante tres meses'», declaraba recientemente el líder de la banda, James Smith, a NME al recordar lo vivido en marzo de 2020. «Nos dimos cuenta que iba a pasar mucho tiempo antes de poder hacer nada, por lo que vimos la posibilidad de componer muchas demos. Eso fue subidón«. Y tan subidón: en cosa de cuatro-cinco meses dos de sus singles – ‘The Trapper’s Pelts’, ‘Fixer Upper’ – ya estaban sonando día sí y día también en la BBC Radio 6, y además se empezaban a contar como miles las personas que seguían las andanzas de la formación en redes sociales. El magnetismo de Yard Act radicaba en su sonido: mientras que la cadencia de los versos de Smith recordaba mucho a Shame y a los omnipresentes Blur, el deje post punkero de sus secuaces afloraba orgánicamente con reminiscencias instrumentales a The Fall y otros conjuntos de su época.

De ahí al cielo: en cosa de un año, Yard Act ya se pueden vanagloriar de haber tocado gracias a su «Dark Days EP» en Reading Festival 2021, también en SXSW 2021 (edición online), grabar covers de The Strokes para DIY, y haber arrancado una gira que les llevará a Europa en cuestión de unos pocos meses. Planeando un movimiento inminente de fichas, estos Napoleones de lo rítmico han anunciado el lanzamiento de «The Overload», álbum debut que llegará el 7 de enero de 2022 coeditado bajo Zen F.C, sello del grupo, y nada más y nada menos que Island Records, filial de Universal. Nuevo adelanto del trabajo: ‘The Overload’, con videoclip dirigido por James Slater (Major Lazer, Pale Waves), y presencia ya asegurada en la atractiva banda sonora de Fifa 22. Como si de un pájaro carpintero se tratase, Yard Act están picoteando con ganas el tronco de un mundo, el del cuarto arte, que de una u otra forma va a acabar rendido a sus encantos en 2022. Con tanta insistencia, y tantos «facts», dudamos (mucho) que pueda caber otra posibilidad en lo que se avecina.

Facebook | Instagram

Similares a: The Fall, Blur, Shame

Pablo Porcar
el autorPablo Porcar
Fundador y editor de Binaural.es. En busca constante de aquel "clic" que te haga engancharte a un artista o grupo nuevo durante semanas y semanas. Mi Twitter personal: @pabloporcar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.