Mejores Discos

[Recomendación] Nueva Vulcano – Novelería

nueva vulcano noveleria

No esperen aquí encontrar unas líneas objetivas hablando sobre música y sobre un disco en concreto. No vamos a entrar en la no-posible-objetividad en la música otra vez. Tan solo un pequeño aviso a navegantes. Un recordatorio de que quién escribe no entiende de música. Solo siente y reverencia cuando algo le da pinchazos en el alma. Cosas que pasan con Nueva Vulcano. Grupo MÍTICO -con mayúsculas- de la escena barcelonesa. Independiente rotundamente. Sin legiones de seguidores, pero con una base que los sigue con entrega, absoluta devoción y cosecha puños en alto en todos sus conciertos. Unos cuantos locos devotos de Artur, Wences y Albert que estamos de enhorabuena con el esperado cuarto disco de los Nueva. Que se llama «Novelería» y que edita BCore coincidiendo con la celebración de su 25 aniversario.

Son buenas nuevas porque es un disco de estos tres grandes generadores de ‘jitets’. Y porque llevaban un largo silencio. Una pausa por motivos varios personales que casi deja al grupo en pausa definitiva. Pero ellos necesitan contar cosas. Y nosotros que lo celebramos. De esta forma ha llegado ‘Novelería’, como sucesor del gigante ‘Peces de colores’ (BCore, 2009). Y este nuevo trabajo viene con once canciones que quizás rezuman más pop que nunca. Siguen siendo una oda a la metáfora, y una interpelación directa al pogo y al desgañite vocal en pequeños locales. El fuego lo abre ‘El Mirlo’, con esos riffs de guitarra a lo The Van Pelt a cargo de Artur Estrada y una lírica costumbrista de rima ensamblada. La cosa empieza bien. Seguidamente ‘Hasta la boya y volver’, una de esas canciones con músculo y líneas de bajo para untar una buena rebanada de pan de payés. Aquí hay más furia. El acento situado en la contundencia.

Entonces viene el punto y aparte. Porque llegan dos hits de los de levantarse, aplaudir y subir el volumen del tocadiscos. Aquellas canciones que a la primera escucha ya te ves cigarro y botellín de cerveza en mano, brazos en alto y pecho palomo en futuros conciertos. ‘Pop y espiritualidad’ es un melocotonazo rotundo. Himno local. Con uno de esos estribillos marca de la casa donde parece que no va a cuadrar la métrica, pero ésta acaba acomodándose de una forma única dibujando un sonido bello y gigante. Y sin descanso llega ‘80% agua’, con constantes referencias al imaginario propio, a héroes locales y a la familia. Dos cortes impecables con estribillos memorables, que dan una buena muestra de lo que es este disco entero. Aunque hay otras joyas menos evidentes como ‘Rabrindanath’, donde el destello rock es más presente; la exótica ‘Hemos hecho cosas’, donde la voz de Artur parece viajar hasta algo cercano al parafraseo, dando nuevos matices al grupo; o ‘La jota’, una píndola eléctrica rejuvenecedora que se alarga y contornea hasta un final fundido a negro como la canciones de antaño. Que parece que va a marchar pero vuelve para abofetearte los mofletes.

En definitiva, que un nuevo disco de Nueva Vulcano siempre es una bomba. Algo bueno sin haberlo escuchado. Luego si el resultado es tan satisfactorio como ‘Novelería’ pues la celebración es doble. Ellos no son parte de la historia del underground de Barcelona, sino más bien son la historia en si misma. Muchos tenemos nuestras historias personales a muchas de sus canciones. Y esperamos seguir haciéndolo con esta nueva ristra de hits memorables. Construir recuerdos con banda sonora propia para disfrutarlos en el futuro, con este trío que lleva años poniendo música a nuestros días. Larga vida a Nueva Vulcano.

Streaming del álbum | Spotify

Oscar Villalibre
Redactor en Binaural desde hace más de 3 años. El pop y el soul son el motor. Las guitarras afiladas, las trompetas y los violines el mejor impulso. Twitter: @oscarvillalibre

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.